30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El niño mercancía1notaba sobre todo <strong>en</strong> <strong>un</strong> hospital, donde se trata a jóv<strong>en</strong>es paci<strong>en</strong>tes de cáncerori<strong>un</strong>dos de Chernobil. El <strong>en</strong>tusiasmo y la alegría de aquellos niños—y elexcel<strong>en</strong>te cuidado que recib<strong>en</strong>—son inolvidables.Algo les falta a los colegios adinerados y hogares prósperos de nuestro país.¿Qué es ese algo? A pesar de t<strong>en</strong>er a su alcance amplios fondos y más que sufici<strong>en</strong>tesrecursos materiales, no se logran los mismos resultados positivos connuestros <strong>hijo</strong>s. Por lo pronto, según opina el psiquiatra Robert Coles, falta <strong>un</strong>propósito <strong>en</strong> la vida que va más allá de aspirar a <strong>un</strong>a casa grande o al últimomodelo de automóvil.Creo que cada niño… desesperadam<strong>en</strong>te necesita <strong>un</strong> propósito moral <strong>en</strong>la vida, pero no se lo impartimos a <strong>un</strong> gran número de nuestros <strong>hijo</strong>s. <strong>En</strong>su lugar, les damos padres demasiado preocupados por matricularlos <strong>en</strong> las<strong>un</strong>iversidades apropiadas, por comprarles la mejor vestim<strong>en</strong>ta, brindarles laoport<strong>un</strong>idad de vivir <strong>en</strong> <strong>un</strong> barrio acomodado, ofrecerles vacaciones interesantesy <strong>un</strong> montón de otras cosas más.No defi<strong>en</strong>do la pobreza. Tampoco desconozco la exist<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong> el “m<strong>un</strong>dodesarrollado”, de millones de niños pobres, desde los huertos de Californiay Washington hasta las favelas de Río de Janeiro y el East <strong>En</strong>d de Londres.<strong>En</strong> esos lugares y <strong>en</strong> tantos otros se les niega a los niños las necesidades másper<strong>en</strong>torias; ni hablemos de los lujos que nos damos nosotros porque creemosmerecerlos. Pero creo firmem<strong>en</strong>te que, <strong>en</strong> última instancia, el bi<strong>en</strong>estar de <strong>un</strong>niño no dep<strong>en</strong>de de la prosperidad de sus padres. Qui<strong>en</strong>es están aferrados aesta m<strong>en</strong>talidad tan miope, han sucumbido a <strong>un</strong> mito peligroso.A la vuelta de <strong>un</strong>a visita a los Estados Unidos, la Madre Teresa com<strong>en</strong>tóque n<strong>un</strong>ca había visto tal ab<strong>un</strong>dancia de cosas. Pero tampoco había observado“tanta pobreza de espíritu, tanta soledad y tantos s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos de rechazo…Ésta, y no la tuberculosis o la lepra, es la peor <strong>en</strong>fermedad del m<strong>un</strong>do actual…Es la pobreza nacida de la falta de amor”.¿Qué significa brindarle amor a <strong>un</strong> niño? Para muchos padres—<strong>en</strong> especialaquellos cuyo trabajo los obliga a estar fuera de casa durante varios días<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!