30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La solución cómodamaternidad es objeto de agresión por <strong>un</strong> lado, y por el otro se le considerasupremo sacrificio; y el amor es reducido a <strong>un</strong> vínculo emocional, algo que sepuede <strong>en</strong>señar y apr<strong>en</strong>der.Casi siempre, las publicaciones especializadas <strong>en</strong> temas de educacióny familia, las revistas y los libros populares tra<strong>en</strong> el mismo m<strong>en</strong>saje: los niñosserán graciosos y <strong>en</strong>cantadores, pero criarlos es tarea ingrata. Por esoaconsejan que de vez <strong>en</strong> cuando las parejas disfrut<strong>en</strong> <strong>un</strong> ext<strong>en</strong>dido fin desemana o vacaciones a solas, o bi<strong>en</strong> <strong>un</strong>a romántica c<strong>en</strong>a a la luz de velas.Y que nadie preg<strong>un</strong>te cómo cab<strong>en</strong> los <strong>hijo</strong>s <strong>en</strong> esos planes, porque la verdad esque no cab<strong>en</strong> —lo cual es deplorable; es algo muy triste que les suceda a losmatrimonios, ya que más adelante, <strong>en</strong>tre sus horas más felices, recordaránlas que habrán pasado con sus <strong>hijo</strong>s.Las luchas, las dificultades y los sacrificios son igualm<strong>en</strong>te formativos e importantes.Los bu<strong>en</strong>os recuerdos no son más que eso, son bu<strong>en</strong>os; pero son lasmalas rachas que contribuy<strong>en</strong> a fortalecer los lazos <strong>en</strong>tre padres e <strong>hijo</strong>s.¿Por qué nos apresuramos a ver los problemas inher<strong>en</strong>tes a la educaciónde nuestros <strong>hijo</strong>s, y perdemos tan fácilm<strong>en</strong>te de vista la alegría que nos tra<strong>en</strong>?¿Por qué ese afán de protegernos contra el dolor, y por qué somos tan r<strong>en</strong>u<strong>en</strong>tesa aceptar el duro trabajo que conlleva la crianza de <strong>un</strong> niño? ¿Por qué nosasalta la ansiedad de evitar dificultades y somos incapaces de ver la ayuda que<strong>en</strong>cierran? Dos mujeres de mi iglesia respond<strong>en</strong> a esas preg<strong>un</strong>tas. Dice Clare:Quizás sea porque nuestra g<strong>en</strong>eración n<strong>un</strong>ca alcanzó la madurez. Muchosseguimos buscando la pareja perfecta, el auto perfecto u otra felicidad quese nos escapa de las manos. No sabemos lo que significa hacer sacrificios odar g<strong>en</strong>erosam<strong>en</strong>te sin que nadie se dé cu<strong>en</strong>ta; ni creo que jamás se hayaesperado eso de nosotros…Desde luego, no estamos todos <strong>en</strong> la misma. Jane, madre de cinco <strong>hijo</strong>s, expresalo que pi<strong>en</strong>san muchos:A mi <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der, la maternidad es la tarea más noble que se pueda empr<strong>en</strong>der,porque no es posible ejercerla cuando te conv<strong>en</strong>ga o adaptarla a tus pre-<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!