30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grandes expectativasniños? Además, ¿qué significa “llegar lejos”? ¿Qué es el éxito sino <strong>un</strong> elevadoy nebuloso ideal?Mi madre solía decir que la educación empieza <strong>en</strong> la c<strong>un</strong>a, y ningún gurúde hoy <strong>en</strong> día estaría <strong>en</strong> desacuerdo con tal aserción. Pero resulta instructiva ladifer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre las maneras de interpretarla. Las mujeres de la g<strong>en</strong>eración demi madre les cantaban a los bebés para que se durmieran, tal como ya hicieronlas abuelas (porque al bebé le <strong>en</strong>canta oír la voz de mamá), mi<strong>en</strong>tras quelas madres de hoy ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a citar estudios sobre el efecto positivo que ejercela música de Mozart sobre el desarrollo del cerebro infantil. Hace cincu<strong>en</strong>taaños, las mujeres amamantaban a sus bebés y cantaban a sus pequeños —eralo más natural. Hoy ya casi nadie hace ni lo primero ni lo seg<strong>un</strong>do, a pesar dela insist<strong>en</strong>te cháchara sobre la necesidad de establecer lazos afectivos y cultivarlas relaciones naturales <strong>en</strong>tre padres e <strong>hijo</strong>s.Cuando terminé mi primer libro, me percaté de algo que no había notadohasta <strong>en</strong>tonces: la importancia de los espacios <strong>en</strong> blanco. Los espacios<strong>en</strong> blanco son los que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong>tre las líneas de texto, los márg<strong>en</strong>es,el espacio extra al comi<strong>en</strong>zo de <strong>un</strong> capítulo, la página <strong>en</strong> blanco al principiodel libro. Son lo que permite que el texto “respire” y ofrec<strong>en</strong> al ojo <strong>un</strong> lugardonde descansar. El lector no repara <strong>en</strong> los espacios <strong>en</strong> blanco del libro queestá ley<strong>en</strong>do, pero notaría de inmediato si desaparecieran. Son la clave de <strong>un</strong>apágina bi<strong>en</strong> diseñada.El niño, al igual que el libro, requiere espacios <strong>en</strong> blanco —necesita espaciopara crecer. Desgraciadam<strong>en</strong>te, son muchos los niños que no lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong>. Nosólo los abrumamos con cosas materiales, también t<strong>en</strong>demos a estimularlosy ori<strong>en</strong>tarlos demasiado. Les negamos el tiempo, el espacio y la flexibilidadnecesarios para desarrollarse a su manera individual.El antiguo filósofo chino Lao-Tse nos recuerda: “La utilidad del recipi<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o radica <strong>en</strong> la arcilla que modela el alfarero, sino <strong>en</strong> el espacio que quedaad<strong>en</strong>tro”. Los niños necesitan estímulo y ori<strong>en</strong>tación, pero a cada <strong>un</strong>o tambiénle hace falta tiempo para sí solo. Las horas pasadas a solas <strong>en</strong> su juego de<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!