30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hechos sí, palabras no<strong>en</strong> autos, <strong>en</strong> bancos del parque, <strong>en</strong> sofás de personas desconocidas y <strong>en</strong> hospitales.Decir todo esto me pone muy incómodo porque estoy acostumbrado aocultarme tras la máscara muy favorable de mi intelecto, mi <strong>en</strong>canto, miatractivo. Quizás Dios todavía me ama, pero siempre temo que la g<strong>en</strong>te saldríacorri<strong>en</strong>do si conociera mi pasado. Y lo peor que me podría pasar ahoraes sufrir el dolor de s<strong>en</strong>tirme rechazado…A nadie le cuesta admitir que existe el mal y que es <strong>un</strong>a plaga. Pero todo elm<strong>un</strong>do finge poder v<strong>en</strong>cerlo mediante la consabida trampa religiosa: haz tusoraciones, presta at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> clase y toma tus vitaminas. ¡Como si eso fueratodo lo que nos hace falta!<strong>En</strong> el hogar de Cindi, que hoy trabaja <strong>en</strong> la asist<strong>en</strong>cia social para jóv<strong>en</strong>es, nose practicaba ning<strong>un</strong>a religión. Ni el padre ni la madre la maltrataron. Pero elabismo <strong>en</strong>tre las promesas que hizo su padre de amar a sus <strong>hijo</strong>s, y el hechode haber abandonado a su familia cuando Cindi t<strong>en</strong>ía cinco años de edad,la dejó con cicatrices indelebles. Al igual que Ryan, Cindi sabe que, sea cualfuere la causa por la cual se deshilacha la familia, muchas veces hay <strong>un</strong> niño depor medio, a qui<strong>en</strong> se le ha marginado <strong>en</strong> favor de prioridades que los adultosconsideran más importantes. Y también sabe que a veces resulta imposiblem<strong>en</strong>tirle a <strong>un</strong> niño.Nos s<strong>en</strong>taron a los cuatro <strong>en</strong> el sofá. Yo t<strong>en</strong>ía cinco años. Usaron esa palabra,“divorcio”, y yo ni sabía lo que significaba, pero levanté la vista y vi que mihermano mayor empezó a llorar. <strong>En</strong>tonces supe que algo andaba mal y com<strong>en</strong>céa llorar yo también. Luego, cuando estábamos <strong>en</strong> cama, mamá nospreg<strong>un</strong>tó a cada <strong>un</strong>a con quién queríamos ir a vivir. Por supuesto, no <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimosla preg<strong>un</strong>ta, pero cuando se fue al cuarto de los varones, recuerdot<strong>en</strong>er gran miedo de que iban a separarnos de los muchachos; me s<strong>en</strong>tí muyaliviada cuando no fue así.Más tarde esa misma noche bajé a buscar <strong>un</strong> vaso de agua y vi a papá salircon <strong>un</strong>a maleta <strong>en</strong> la mano y su reloj despertador con el cordón <strong>en</strong>rollado.Me miró y me dijo: “Mi amor, n<strong>un</strong>ca olvides que tu papá te quiere”. Y se fue.Ese recuerdo me resulta tan vívido. Se fue, así no más…<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!