30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Despegarse1<strong>en</strong> su libertad”.Por supuesto, la libertad no supone que t<strong>en</strong>emos lic<strong>en</strong>cia para hacer todo loque nos da la gana. El deseo juv<strong>en</strong>il de indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia es natural, pero hay que<strong>en</strong>señar a los niños que esta indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia siempre acarrea responsabilidades.Darle ri<strong>en</strong>da suelta a <strong>un</strong> adolesc<strong>en</strong>te, a<strong>un</strong> al más maduro, es buscarse líos ycausa graves perjuicios. Mi vecina Jean, cuyos padres eran int<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>tecons<strong>en</strong>tidores, cu<strong>en</strong>ta lo sigui<strong>en</strong>te:Mis padres no estaban de acuerdo con los “aspectos represivos” <strong>en</strong> la niñez demi madre, y decidieron adoptar métodos muy difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la educación desus <strong>hijo</strong>s.Mi padre me <strong>en</strong>señó que “no existe la verdad absoluta”. Detestaba a qui<strong>en</strong>sostuviese lo contrario, tildándole de ser de m<strong>en</strong>te cerrada. Y para ilustrar sup<strong>un</strong>to de vista ponía por ejemplo lo sigui<strong>en</strong>te: Si bi<strong>en</strong> la construcción de <strong>un</strong>nuevo pu<strong>en</strong>te para conectar a Brooklyn con Manhattan es muy v<strong>en</strong>tajosapara qui<strong>en</strong>es transitarán <strong>en</strong> auto por el pu<strong>en</strong>te, será terrible para qui<strong>en</strong>es perderánsus casas cuando se lleve a cabo el proyecto. “Todo es relativo”, decía.“Lo que es bu<strong>en</strong>o para <strong>un</strong>os es malo para otros”.<strong>En</strong> mi vida, eso significaba que yo podía hacer lo que me v<strong>en</strong>ía <strong>en</strong> ganas.Decía mi padre: “Si tocas el fogón, apr<strong>en</strong>derás lo que es el calor. A través detus experi<strong>en</strong>cias te <strong>en</strong>teras de lo que es la vida”.<strong>En</strong> casa, n<strong>un</strong>ca me exigieron que yo hiciera tareas domésticas. Mi madrese quejaba a m<strong>en</strong>udo del desord<strong>en</strong> que había <strong>en</strong> mi cuarto, pero nadie tomóla iniciativa para corregir tal estado de cosas. Recuerdo <strong>un</strong>a ocasión <strong>en</strong> lacual an<strong>un</strong>cié que me iba de la casa, y mi padre me dijo: “Muy bi<strong>en</strong>, voy aayudarte a hacer la maleta”.Estoy segura de haber t<strong>en</strong>ido experi<strong>en</strong>cias maravillosas <strong>en</strong> mi niñez; peroes <strong>un</strong> hecho que <strong>en</strong> nuestro hogar la idea de inoc<strong>en</strong>cia infantil no era muypopular. Mis padres me instruyeron sobre la bebida, los difer<strong>en</strong>tes tipos dewhisky, licores etcétera, y los cigarrillos. <strong>En</strong> el cuarto de baño siempre sepodía <strong>en</strong>contrar el último número de la revista Playboy. Si yo quería volvertarde o quedarme a dormir fuera de casa, estaban de acuerdo… Mucho antesde alcanzar la adultez, ya lo había probado casi todo.<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!