30.07.2015 Views

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

En Peligro - Tu hijo en un mundo hostil - Plough

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hechos sí, palabras noinfames atorm<strong>en</strong>tadores, creemos poder <strong>en</strong>contrar soluciones con bombas yarmas de fuego. ¿Por qué?“No trivialicemos esta horrible tragedia, como si no la <strong>en</strong>t<strong>en</strong>diéramos”, advierteBarbara Kingsolver. Nos apaciguamos con la idea de que “no tuvo ningúns<strong>en</strong>tido”, y por lo tanto no exige ning<strong>un</strong>a reacción de parte de nosotros. Unavez cumplido el luto de rigor, seguimos vivi<strong>en</strong>do como si no hubiera pasadonada. Hace falta la audacia de reconocer que sí, que era de esperar.<strong>En</strong> la medida que ello esté a su alcance, todo niño imita el comportami<strong>en</strong>tode los adultos. Nuestros <strong>hijo</strong>s se crían <strong>en</strong> <strong>un</strong> país donde los hombresmás importantes e influy<strong>en</strong>tes—de presid<strong>en</strong>tes hasta héroes de la pantalla—resuelv<strong>en</strong>los conflictos matando a otra g<strong>en</strong>te. Es, pues, lógico que hayamuchachos qui<strong>en</strong>es, desesperados por granjearse admiración e influ<strong>en</strong>cia,recurr<strong>en</strong> a las bombas y las armas de fuego. Y no es de sorpr<strong>en</strong>der que lo deLittleton haya ocurrido <strong>en</strong> <strong>un</strong> barrio de clase media —muy as<strong>en</strong>tada está laviol<strong>en</strong>cia institucional <strong>en</strong> los suburbios. No cond<strong>en</strong>es al “gangsta rap” <strong>en</strong>casa de tu hermano antes de haber inspeccionado el P<strong>en</strong>tágono <strong>en</strong> la tuya. Latragedia de Littleton es producto innegable de <strong>un</strong>a cultura que, con orgullo,clama a voz <strong>en</strong> cuello por <strong>un</strong> tiroteo de proporción m<strong>un</strong>dial. Esa culturasomos nosotros.A los adultos nos parece obvio que todos matan—los nazis, los marines,“el Exterminador” y la policía de Nueva York—a<strong>un</strong>que mat<strong>en</strong> por motivosmuy difer<strong>en</strong>tes. Pero, como sabe todo padre, los niños son capaces de ver larealidad detrás de las artimañas que inv<strong>en</strong>tamos para disimularla.He aquí lo que v<strong>en</strong>: El asesinato es <strong>un</strong> exaltado instrum<strong>en</strong>to de dominioy castigo y, <strong>en</strong> los Estados Unidos, qui<strong>en</strong> no lo apoya es objeto de burla.Seamos realistas. La mayoría de los estado<strong>un</strong>id<strong>en</strong>ses creemos que es necesariomatar para preservar nuestro estilo de vida, a<strong>un</strong>que corramos el riesgode disparar <strong>en</strong> el blanco equivocado, bombardeando a poblaciones civiles ocond<strong>en</strong>ando a personas inoc<strong>en</strong>tes a la p<strong>en</strong>a de muerte.Si es ésta tu posición, me preg<strong>un</strong>to si estarías dispuesto a ir a Littletony explicarles a alg<strong>un</strong>as de las madres el concepto del “riesgo aceptable”. Heaquí el s<strong>en</strong>tido de “nuestro estilo de vida” <strong>en</strong> <strong>un</strong>a sociedad que ha abrazado<strong>En</strong> <strong>Peligro</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!