14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Construcción <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales<br />

CAPÍTULO 4<br />

civil, organizaciones no gubernamentales u otras entida<strong>de</strong>s locales, municipio o gobierno local, autoridad<br />

ambiental, entre otros) u otro ente que ejerza presión social sobre la entidad responsable <strong>de</strong><br />

la gestión d<strong>el</strong> PSA. Esto se traduce en una mayor transparencia y un mejor <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

a ejecutar. La conformación <strong>de</strong> dicho grupo <strong>de</strong> actores, tiene especial importancia cuando<br />

<strong>el</strong> financiamiento proviene <strong>de</strong> los mismos actores locales.<br />

La entidad encargada <strong>de</strong> la gestión administrativa, <strong>de</strong>be tener una estructura flexible, ágil, eficiente<br />

y lo más pequeña posible. Esto último para minimizar costos <strong>de</strong> transacción (administración y monitoreo)<br />

y evitar la burocratización.<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la entidad (o entida<strong>de</strong>s) responsable <strong>de</strong> la gestión d<strong>el</strong> PSA respon<strong>de</strong>rá al contexto<br />

y necesida<strong>de</strong>s locales, por lo cual no pue<strong>de</strong>n hacerse generalizaciones sobre este punto. No obstante,<br />

en <strong>el</strong> Cuadro 12 se presentan algunos ejemplos <strong>de</strong> posibles responsables, <strong>de</strong> acuerdo al servicio<br />

ambiental <strong>de</strong> interés. En todos los casos, <strong>el</strong> responsable pue<strong>de</strong> ser una entidad mixta, compuesta<br />

por varias <strong>de</strong> las indicadas en <strong>el</strong> cuadro.<br />

Cuadro 12. Posibles responsables <strong>de</strong> la gestión d<strong>el</strong> PSA, según servicio ambiental.<br />

POSIBLES RESPONSABLES<br />

DE LA GESTIÓN DEL PSA<br />

Conservación<br />

<strong>de</strong> cuencas<br />

SERVICIO AMBIENTAL<br />

B<strong>el</strong>leza<br />

escénica<br />

Biodiversidad Carbono<br />

Empresa pública <strong>de</strong><br />

servicios (agua potable)<br />

X<br />

Junta <strong>de</strong> usuarios<br />

(agua potable, agua para riego)<br />

X<br />

ONG o fundación<br />

X X X X<br />

Municipio o gobierno local<br />

X X XX XX<br />

Entidad estatal<br />

X X XX X<br />

Autoridad ambiental<br />

X X X XX<br />

Empresa privada<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

XX XX X<br />

* X más utilizado, XX menos utilizado (según las experiencias existentes).<br />

En lo que respecta al cobro/recaudación por <strong>el</strong> servicio ambiental, en los esquemas que tienen<br />

como fin la conservación <strong>de</strong> cuencas, pue<strong>de</strong> hacerse un cobro directo en las planillas o recibos por <strong>el</strong> servicio<br />

<strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> agua para consumo humano. Este dinero pue<strong>de</strong> ser recaudado directamente<br />

por una empresa pública/municipal <strong>de</strong> servicios públicos y/o por una junta o asociación <strong>de</strong><br />

usuarios. Dicha entidad pue<strong>de</strong> ejecutar <strong>el</strong> programa en forma directa o a través <strong>de</strong> un tercero.<br />

Cuando se cobran tasas por entrar a un parque nacional u otro sitio valorado por su b<strong>el</strong>leza escénica,<br />

si se trata <strong>de</strong> un área protegida propiedad d<strong>el</strong> Estado, generalmente <strong>el</strong> dinero es recaudado y manejado<br />

directamente por una entidad pública. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> un área protegida privada, <strong>el</strong> cobro pue<strong>de</strong><br />

hacerlo la entidad a cargo <strong>de</strong> su administración y manejo. I<strong>de</strong>almente este dinero <strong>de</strong>be ser reinvertido<br />

en la conservación d<strong>el</strong> área.<br />

En los sistemas tendientes a conservar biodiversidad o r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> mercado <strong>de</strong> carbono, generalmente<br />

una entidad intermediaria privada (organización no gubernamental, fundación, empresa privada,<br />

etc.) recibe y maneja <strong>el</strong> dinero proveniente <strong>de</strong> los usuarios que pagan por <strong>el</strong> servicio. Estos<br />

usualmente están ubicados en <strong>el</strong> ámbito internacional.<br />

<strong>Para</strong> optimizar <strong>el</strong> manejo <strong>de</strong> los recursos, en algunos casos, se ha optado por la creación <strong>de</strong> un fondo<br />

fiduciario o fiducia manejado por una entidad financiera especializada, bajo la dirección <strong>de</strong> una junta<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!