14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mecanismos</strong> <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales CAPÍTULO 3<br />

Las estadísticas por tipo <strong>de</strong> propietario y área contratada, <strong>de</strong>muestran que esto se ha logrado, aunque<br />

en un inicio, aplicaron principalmente empresas y propietarios <strong>de</strong> sexo masculino. Según un estudio<br />

realizado en <strong>el</strong> año 2002, al finalizar los primeros contratos <strong>de</strong> PSA-Protección, que contempló encuestas<br />

a propietarios y grupos focales, <strong>el</strong> programa <strong>de</strong> PSA ha mejorado la calidad <strong>de</strong> vida en medios<br />

rurales. Sin embargo, <strong>el</strong> factor ingresos no es <strong>el</strong> que está <strong>de</strong>terminando que existan mejoras en la calidad<br />

<strong>de</strong> vida d<strong>el</strong> núcleo familiar, sino que estas últimas se r<strong>el</strong>acionan con que se ha mejorado <strong>el</strong> ambiente<br />

a niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> finca y en las comunida<strong>de</strong>s.<br />

Sin embargo, existe un grupo <strong>de</strong> pequeños propietarios, <strong>de</strong> hasta 50 hectáreas, para los cuales los<br />

ingresos por <strong>el</strong> PSA han ayudado a solventar algunas <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s básicas. Estos se <strong>de</strong>dican<br />

a la finca y a otras activida<strong>de</strong>s paral<strong>el</strong>as y posiblemente están r<strong>el</strong>acionando las mejoras en la calidad<br />

<strong>de</strong> vida con los ingresos <strong>de</strong>rivados d<strong>el</strong> PSA.<br />

Fuente: Ortiz, 2004.<br />

Por sus características intrínsecas, los mecanismos <strong>de</strong> PSA respon<strong>de</strong>n sobre todo a consi<strong>de</strong>raciones<br />

ambientales, y por <strong>el</strong>lo también a consi<strong>de</strong>raciones geográficas, ya que se busca mejorar la provisión<br />

<strong>de</strong> servicios ambientales. La generación o protección <strong>de</strong> dichos servicios no siempre coinci<strong>de</strong> con<br />

la ubicación, y por lo tanto con la <strong>compensación</strong>, <strong>de</strong> los sectores socioeconómicos más débiles. En<br />

este sentido, la participación <strong>de</strong> la población a modo <strong>de</strong> oferta no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> su niv<strong>el</strong> económico,<br />

sino <strong>de</strong> su ubicación y la r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> la misma en cuanto al servicio o servicios ambientales que se<br />

<strong>de</strong>sea promover. Por ejemplo, los principales sitios <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> agua en una microcuenca, no<br />

necesariamente coinci<strong>de</strong>n con los sitios don<strong>de</strong> se ubica la población más pobre. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los<br />

proyectos para captura <strong>de</strong> CO2, es preferible (más económico y más eficiente, menores costos <strong>de</strong><br />

transacción) trabajar con gran<strong>de</strong>s propietarios.<br />

A pesar <strong>de</strong> que los esquemas <strong>de</strong> PSA no tienen como objetivo principal disminuir la pobreza, estos<br />

pue<strong>de</strong>n diseñarse <strong>de</strong> forma tal que contribuyan a disminuir los impactos negativos y aumentar los<br />

positivos. Los programas pro-pobres, son los que maximizan los impactos positivos y minimizan los impactos negativos.<br />

Ver Capítulo 4 Construcción <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales.<br />

3.6 ¿Qué otros mecanismos financieros son utilizados para propen<strong>de</strong>r la conservación<br />

ambiental? 8<br />

Existen distintos tipos <strong>de</strong> mecanismos financieros<br />

para la conservación <strong>de</strong> los bienes<br />

y servicios <strong>de</strong> los ecosistemas. Aunque se<br />

trata <strong>de</strong> algo implícito, a <strong>el</strong>los se une la<br />

necesidad <strong>de</strong> v<strong>el</strong>ar por la sostenibilidad <strong>de</strong> la<br />

actividad financiada en sí misma, que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

d<strong>el</strong> <strong>de</strong>stino que se asigna a los medios<br />

financieros canalizados. Ver <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

mecanismo financiero en 3.1 ¿Qué significa<br />

<strong>pago</strong> por servicios ambientales?<br />

Existen también distintos intentos <strong>de</strong> tax- Fuente: Izko y Cor<strong>de</strong>ro, 2007.<br />

onomía <strong>de</strong> los mecanismos financieros. Algunos<br />

están basados en su origen institucional (cooperación internacional, gobiernos, sector privado, organizaciones<br />

no gubernamentales (McNe<strong>el</strong>y, 1997), mientras que otros se fundamentan en <strong>el</strong> tipo <strong>de</strong> fon-<br />

8 Adaptado <strong>de</strong>: Izko y Cor<strong>de</strong>ro, 2007.<br />

Los subsidios en general, así como los recursos<br />

<strong>de</strong> la cooperación internacional y otras donaciones,<br />

no son conceptualizados per se como<br />

“mecanismos”, sino solamente en la medida en<br />

que son canalizados bajo alguna modalidad que<br />

asegure su sostenibilidad en <strong>el</strong> tiempo: crédito, PSA,<br />

etc. Con todo, <strong>de</strong>terminados proyectos pue<strong>de</strong>n ser<br />

parcialmente subsidiados por este tipo <strong>de</strong> fondos al inicio,<br />

<strong>de</strong> manera que vayan creando las condiciones<br />

apropiadas para la progresiva instalación <strong>de</strong> uno u otro<br />

mecanismo en perspectiva <strong>de</strong> sostenibilidad financiera.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!