14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3<br />

¿De qué trata este capítulo?<br />

Los mecanismos <strong>de</strong> <strong>compensación</strong> o <strong>pago</strong> por servicios ambientales (PSA) son parte <strong>de</strong> un nuevo<br />

mod<strong>el</strong>o <strong>de</strong> conservación, que reconoce explícitamente la necesidad <strong>de</strong> crear un vínculo entre los<br />

propietarios <strong>de</strong> los ecosistemas naturales y los usuarios <strong>de</strong> los servicios que estos generan. Existen<br />

muchas iniciativas incipientes <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> PSA en América Latina, aunque pocas experiencias<br />

en funcionamiento.<br />

Se analiza en <strong>de</strong>talle en qué consiste un mecanismo <strong>de</strong> PSA, la diferencia con <strong>el</strong> término <strong>compensación</strong><br />

por servicios ambientales y sus principales características. Se presenta los principales servicios<br />

ambientales que son objeto <strong>de</strong> <strong>pago</strong>s o compensaciones, con algunos ejemplos referidos a los<br />

países andinos principalmente. Se revisa la r<strong>el</strong>ación entre los mecanismos <strong>de</strong> PSA y la lucha contra<br />

la pobreza. Finalmente, se presentan otros mecanismos financieros utilizados para propen<strong>de</strong>r la<br />

conservación <strong>de</strong> los bosques y otros ecosistemas.<br />

Objetivos d<strong>el</strong> capítulo<br />

Analizar en qué consiste y cómo funciona un mecanismo <strong>de</strong> PSA, así como cuáles son los principales<br />

servicios ambientales para los cuales se han establecido mecanismos <strong>de</strong> <strong>compensación</strong> o<br />

<strong>pago</strong>.<br />

Revisar <strong>el</strong> impacto <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> PSA en la lucha contra la pobreza.<br />

Conocer otros mecanismos financieros utilizados para la conservación <strong>de</strong> los bosques y otros<br />

ecosistemas.<br />

¿Qué voy a apren<strong>de</strong>r?<br />

<strong>Mecanismos</strong> <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios<br />

ambientales<br />

3.1 ¿Qué significa <strong>pago</strong> por servicios ambientales (PSA) o <strong>de</strong> los ecosistemas?<br />

3.2 ¿Cuál es la diferencia con <strong>compensación</strong> por servicios ambientales (CSA)?<br />

3.3 ¿Qué características tiene un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales?<br />

3.4 <strong>Mecanismos</strong> <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales<br />

3.4.1 Conservación <strong>de</strong> cuencas hidrográficas<br />

3.4.2 B<strong>el</strong>leza escénica o paisajística<br />

3.4.3 Biodiversidad<br />

3.4.4 Carbono<br />

3.4.5 Servicios en paquete o combinados<br />

3.5 ¿Qué impactos pue<strong>de</strong>n tener los <strong>pago</strong>s por servicios ambiéntales en la lucha contra la<br />

pobreza?<br />

3.6 ¿Qué otros mecanismos financieros son utilizados para propen<strong>de</strong>r la conservación<br />

ambiental?<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!