14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Valoración <strong>de</strong> bienes y servicios ambientales CAPÍTULO 2<br />

El supuesto básico se basa en que <strong>el</strong> diferencial <strong>de</strong> precio obtenido, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que todas las variables<br />

comunes han sido consi<strong>de</strong>radas, refleja la valoración que se da al bien o servicio ambiental analizado.<br />

La metodología es muy poco utilizada fuera d<strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> bienes raíces (Izko<br />

y Burneo, 2003).<br />

Otro enfoque <strong>de</strong> esta metodología es a través d<strong>el</strong> “diferencial <strong>de</strong> salarios”, que consiste en estimar<br />

<strong>el</strong> diferencial <strong>de</strong> salario requerido para que un trabajador acepte un trabajo bajo condiciones ambientales<br />

distintas <strong>de</strong> las habituales.<br />

9) Bienes sustitutos<br />

Se utiliza en <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> aqu<strong>el</strong>los recursos que no tienen un valor <strong>de</strong> mercado o son utilizados para<br />

autoconsumo (leña y plantas medicinales, por ejemplo). Es muy utilizado como apoyo a los <strong>de</strong>más<br />

métodos (Izko y Burneo, 2003).<br />

El valor <strong>de</strong> la leña utilizada en una comunidad pue<strong>de</strong> ser estimado basándose en <strong>el</strong> precio d<strong>el</strong> mercado<br />

<strong>de</strong> bienes similares. Por ejemplo, leña vendida en otras áreas o <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> la mejor alternativa<br />

o bien sustituto, como carbón vegetal o gas para consumo doméstico.<br />

2.5.3 Metodología <strong>de</strong> valoración contingente (basados en preferencias <strong>de</strong>claradas)<br />

La valoración contingente es aconsejable cuando no existe información <strong>de</strong> mercado ni precios <strong>de</strong><br />

bienes o servicios sustitutos que puedan rev<strong>el</strong>ar las preferencias <strong>de</strong> los individuos (disposición a<br />

pagar o aceptar), respecto <strong>de</strong> ciertos recursos naturales o servicios ambientales.<br />

Consiste en presentar a los individuos situaciones hipotéticas y preguntarles sobre su posible reacción<br />

a tal situación (por ejemplo, preservar un área silvestre, construir un puente, mejorar/empeorar<br />

la calidad ambiental).<br />

1 0) V aloración contingente<br />

Se fundamenta en la medición d<strong>el</strong> impacto <strong>de</strong> un proyecto sobre <strong>el</strong> bienestar <strong>de</strong> una población, midiendo<br />

la máxima disposición a pagar por evitar un mal o recibir una mejora ambiental. Obtiene los<br />

datos <strong>de</strong> un mercado hipotético. Es muy utilizado para la valoración <strong>de</strong> servicios ambientales.<br />

Se pregunta mediante encuestas, entrevistas, cuestionarios, etc. la disponibilidad a pagar (DAP)<br />

<strong>de</strong> una población por un beneficio y/o la disponibilidad a aceptar o recibir (DAA) a modo <strong>de</strong><br />

<strong>compensación</strong> por tolerar un perjuicio. Las entrevistas pue<strong>de</strong>n ser realizadas a través <strong>de</strong> diversas técnicas<br />

experimentales como grupos focales y reuniones <strong>de</strong> expertos (Técnica D<strong>el</strong>phi), entre otras.<br />

El método está sujeto a cierto número <strong>de</strong> distorsiones que pue<strong>de</strong>n reducir su credibilidad frente a<br />

los responsables <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. No obstante, a pesar <strong>de</strong> tener limitaciones, tanto en su<br />

diseño como en su implementación e interpretación, es ampliamente utilizado para la valoración <strong>de</strong><br />

una amplia gama <strong>de</strong> servicios ambientales. Especialmente por su flexibilidad y facilidad <strong>de</strong> uso, sobretodo<br />

cuando no existe información.<br />

El Cuadro 3 presenta un resumen <strong>de</strong> los métodos <strong>de</strong> valoración presentados y ejemplos <strong>de</strong> su aplicación.<br />

En <strong>el</strong> Recuadro 3 se presenta un ejemplo don<strong>de</strong> se indican los ejercicios <strong>de</strong> valoración eco<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!