14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

88<br />

CAPÍTULO 4 Construcción <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales<br />

geográficos <strong>de</strong> acuerdo al servicio <strong>de</strong> interés. La existencia o posibilidad <strong>de</strong> crear una <strong>de</strong>manda<br />

para <strong>de</strong>terminado servicio ambiental es un aspecto <strong>de</strong>cisivo en la construcción <strong>de</strong> un PSA. El principal<br />

argumento <strong>de</strong> esto es muy simple, ya que si no se tiene alguien que pague continuamente (mensualmente,<br />

anualmente, etc.) por <strong>el</strong> servicio, no es viable <strong>el</strong> funcionamiento d<strong>el</strong> esquema.<br />

No obstante, existen esquemas <strong>de</strong> PSA con una <strong>de</strong>manda pública, don<strong>de</strong> se utilizan recursos públicos<br />

o <strong>de</strong> la cooperación internacional para su financiamiento. Estos presentan una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s<br />

respecto a los mecanismos financiados por los usuarios <strong>de</strong> los servicios. Ver 3.3 ¿Qué características<br />

tiene un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales.<br />

¿Quién <strong>de</strong>be recibir <strong>el</strong> <strong>pago</strong> o <strong>compensación</strong>? Análisis <strong>de</strong> la oferta<br />

Debe i<strong>de</strong>ntificarse y caracterizarse a las personas (propietarios individuales), empresas y comunida<strong>de</strong>s<br />

(propietarios comunales) que están asentadas en los sitios don<strong>de</strong> se genera <strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> interés.<br />

Estas serán las responsables <strong>de</strong> llevar a cabo las medidas o activida<strong>de</strong>s necesarias para<br />

conservar o mejorar su provisión.<br />

Al mismo tiempo, <strong>de</strong>be conocerse cuales son los arreglos o r<strong>el</strong>aciones entre dichos actores, lo cual<br />

está estrechamente r<strong>el</strong>acionado con los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad establecidos. Esto significa compren<strong>de</strong>r<br />

la dinámica social d<strong>el</strong> lugar y las reglas <strong>de</strong> interacción formales e informales entre los distintos<br />

actores, para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar estrategias acor<strong>de</strong>s al contexto.<br />

En <strong>el</strong> mismo sentido, se requiere conocer los incentivos y <strong>de</strong>sincentivos que pue<strong>de</strong>n reforzar o bloquear<br />

las medidas que se <strong>de</strong>sea impulsar. Así, se <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rar otros actores que directa o indirectamente<br />

se verán afectados con la implementación d<strong>el</strong> esquema, los cuales también pue<strong>de</strong>n llegar<br />

a dificultar la funcionalidad d<strong>el</strong> mismo (regantes “piratas”, intermediarios <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, gana<strong>de</strong>ros<br />

“sin tierra”, etc.). <strong>Para</strong> <strong>el</strong>lo se requiere analizar distintas estrategias que puedan incorporar la participación<br />

<strong>de</strong> dichos actores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otra perspectiva.<br />

La caracterización <strong>de</strong> los oferentes d<strong>el</strong> servicio ambiental, se hace utilizando la información recopilada<br />

o generada al iniciar <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> construcción d<strong>el</strong> PSA (ver 4.3.1 Recopilación y/o generación<br />

<strong>de</strong> información biofísica y socioeconómica). No obstante, muchas veces la información disponible<br />

no presenta <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>talle requerido. La aplicación <strong>de</strong> entrevistas o encuestas a este grupo <strong>de</strong><br />

actores, pue<strong>de</strong> contribuir a generar información específica, necesaria para la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

¿Quién <strong>de</strong>be pagar o compensar? Análisis <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

Los usuarios <strong>de</strong> los servicios pue<strong>de</strong>n ser consumidores particulares, así como <strong>el</strong> sector privado. Su<strong>el</strong>en<br />

estar distribuidos en distintos espacios geográficos <strong>de</strong> acuerdo al servicio <strong>de</strong> interés.<br />

Muchas veces la <strong>de</strong>manda pue<strong>de</strong> crearse a través <strong>de</strong> políticas y medidas como cuotas <strong>de</strong> contaminación<br />

e impuestos a las emisiones, los cuales aumentan la <strong>de</strong>manda por ciertos servicios ambientales<br />

y vu<strong>el</strong>ven más tangibles los beneficios <strong>de</strong> la conservación. Si se <strong>de</strong>sarrollan políticas apropiadas,<br />

estas pue<strong>de</strong>n incentivar a que un <strong>de</strong>terminado grupo <strong>de</strong> usuarios pague por <strong>el</strong> consumo <strong>de</strong> ciertos<br />

servicios. <strong>Para</strong> que las políticas resulten apropiadas, es <strong>de</strong>cir para que éstas creen una <strong>de</strong>manda real,<br />

se requiere que <strong>el</strong> grupo meta disponga <strong>de</strong> la información correcta y <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> instituciones<br />

competentes que apoyen su implementación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!