14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Valoración <strong>de</strong> bienes y servicios ambientales CAPÍTULO 2<br />

ompensado. Esta situación abre la puerta a la intervención d<strong>el</strong> gobierno. Un objetivo <strong>de</strong> las políticas<br />

y regulaciones ambientales, es la internalización <strong>de</strong> las externalida<strong>de</strong>s negativas. (Izko y Burneo,<br />

2003; CCAD-PNUD/GEF, 2002; OECD, 1995).<br />

2.1.2 Internalización <strong>de</strong> externalida<strong>de</strong>s ambientales<br />

Moreno (2007), <strong>de</strong>fine la internalización <strong>de</strong> externalida<strong>de</strong>s como <strong>el</strong> proceso por <strong>el</strong> cual los precios<br />

incorporan y reflejan los costos ambientales y <strong>el</strong> valor real d<strong>el</strong> uso <strong>de</strong> los recursos. Este proceso<br />

tiene como fin corregir las fallas existentes en los procesos <strong>de</strong> integración entre las políticas<br />

económicas y ambientales, que resultan en precios <strong>de</strong> mercado que no reflejan <strong>el</strong> valor real <strong>de</strong> los<br />

recursos, su escasez, ni los costos ambientales <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas.<br />

Las soluciones propuestas, para la internalización <strong>de</strong> las externalida<strong>de</strong>s negativas, compren<strong>de</strong>n tanto<br />

medidas <strong>de</strong> comando y control (o <strong>de</strong> regulación directa) como instrumentos <strong>de</strong> mercado. Adicionalmente<br />

pue<strong>de</strong>n utilizarse otras medidas indirectas y <strong>de</strong> apoyo como la asignación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

propiedad y la reducción <strong>de</strong> costos <strong>de</strong> transacción, las cuales son claves para <strong>el</strong> éxito <strong>de</strong> ciertas políticas<br />

ambientales (OECD, 1995).<br />

La utilización <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado instrumento <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> las circunstancias d<strong>el</strong> caso, generalmente<br />

se utilizan dos o más instrumentos o medidas combinados, para alcanzar un <strong>de</strong>terminado objetivo.<br />

En general, los instrumentos <strong>de</strong> mercado se utilizan como complemento a las medidas <strong>de</strong><br />

comando y control.<br />

Seguidamente se presentan, en forma general, algunas <strong>de</strong> las medidas e instrumentos más utilizados:<br />

Medidas <strong>de</strong> comando y control 2<br />

El gobierno establece normas legales que fijan <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> óptimo <strong>de</strong> producción o consumo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado<br />

producto. Un ejemplo son los estándares, fijados por una entidad reguladora d<strong>el</strong> sector<br />

público, para normar la cantidad <strong>de</strong> emisiones al aire o <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> contaminantes en cursos <strong>de</strong><br />

agua, permitidas a una industria (Bright, et. al., 2004).<br />

Instrumentos <strong>de</strong> mercado<br />

Impuestos<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cobrar un impuesto a las externalida<strong>de</strong>s negativas fue propuesta por <strong>el</strong> economista inglés<br />

Arthur Pigou (1877-1959) en 1920, por lo que este tipo <strong>de</strong> impuestos se conocen como impuestos<br />

pigouvianos (Bright, et. al., 2004).<br />

La lógica subyacente <strong>de</strong> esta propuesta es <strong>el</strong> principio <strong>el</strong> que contamina paga, aunque este se <strong>de</strong>sarrolló<br />

medio siglo <strong>de</strong>spués. Según la propuesta <strong>de</strong> Pigou, quienes contaminan <strong>de</strong>ben pagar un impuesto<br />

basado en <strong>el</strong> daño causado por sus emisiones.<br />

Subsidios<br />

Se basan en <strong>el</strong> principio <strong>de</strong> que quiénes causan una externalidad positiva, <strong>de</strong>ben recibir un subsidio<br />

por parte d<strong>el</strong> gobierno. El monto d<strong>el</strong> subsidio, generalmente es <strong>de</strong>finido, por una autoridad reguladora<br />

d<strong>el</strong> sector público (Bright, et. al., 2004).<br />

2 Compren<strong>de</strong> todas las leyes, normas y regulaciones ambientales.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!