14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

94<br />

CAPÍTULO 4<br />

Estas activida<strong>de</strong>s y usos d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o pue<strong>de</strong>n fomentarse <strong>de</strong> manera individual o combinada. <strong>Para</strong> que<br />

<strong>el</strong> sistema funcione correctamente, es necesario que exista una r<strong>el</strong>ación directa entre los <strong>pago</strong>s realizados,<br />

las activida<strong>de</strong>s o medidas <strong>de</strong>sarrolladas en <strong>el</strong> campo y los beneficios tangibles <strong>de</strong>sprendidos<br />

<strong>de</strong> las mismas. Los diferentes usos d<strong>el</strong> su<strong>el</strong>o pue<strong>de</strong>n proveer diferentes niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> servicios, que<br />

<strong>de</strong>ben ser analizados individualmente.<br />

El impacto <strong>de</strong> las prácticas agropecuarias y forestales en la generación <strong>de</strong> uno o varios servicios<br />

ambientales, no conlleva una posición binaria <strong>de</strong> sí o no. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la biodiversidad, por ejemplo,<br />

existe un espectro <strong>de</strong> efectos que va <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sistemas r<strong>el</strong>ativamente inhospitalarios como los<br />

monocultivos con un <strong>el</strong>evado uso <strong>de</strong> agroquímicos, a sistemas r<strong>el</strong>ativamente hospitalarios como<br />

café orgánico cultivado bajo la sombra d<strong>el</strong> dos<strong>el</strong> <strong>de</strong> diversas especies nativas. La ubicación también<br />

es importante, prácticas amigables con la biodiversidad en la cercanía <strong>de</strong> áreas protegidas, por ejemplo,<br />

su<strong>el</strong>en ser muy valiosas para su amortiguación y protección (Pagiola, et. al., 2004).<br />

<strong>Para</strong> cada actividad o medida a promover es necesario contar con un paquete tecnológico que incluya<br />

asistencia técnica, insumos, resultados obtenidos en otros sitios, resultados esperados, costos,<br />

etc. que facilite su implementación y asegure la viabilidad <strong>de</strong> hacerlo en un sitio <strong>de</strong>terminado.<br />

Por último, una condición que siempre <strong>de</strong>be cumplirse es que los propietarios <strong>de</strong> los terrenos don<strong>de</strong><br />

se van a <strong>de</strong>sarrollar las activida<strong>de</strong>s o medidas propuestas, <strong>de</strong>ben estar totalmente <strong>de</strong> acuerdo con las<br />

mismas y tener la capacidad necesaria para su puesta en marcha. Así como la apertura para recibir<br />

asistencia técnica y capacitación, cuando se consi<strong>de</strong>re pertinente.<br />

¿Quién paga por <strong>el</strong> servicio ambiental?<br />

Construcción <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales<br />

De acuerdo a la <strong>de</strong>finición d<strong>el</strong> PSA, <strong>de</strong>be pagar <strong>el</strong> que se beneficia d<strong>el</strong> servicio o servicios <strong>de</strong> interés o sea los usuarios<br />

<strong>de</strong> los mismos. Estos pue<strong>de</strong>n estar distribuidos en distintos espacios geográficos.<br />

Si se promueve la conservación <strong>de</strong> cuencas, por ser los servicios hidrológicos <strong>de</strong> interés local, los<br />

usuarios se ubican en la parte media y baja <strong>de</strong> la cuenca hidrográfica. Es <strong>de</strong>cir, son los pobladores<br />

<strong>de</strong> la cuenca media-baja. En este caso, los <strong>pago</strong>s generalmente se hacen a través <strong>de</strong> las empresas<br />

públicas <strong>de</strong> servicios (EPS), juntas o asociaciones <strong>de</strong> usuarios.<br />

Las hidro<strong>el</strong>éctricas, los usuarios d<strong>el</strong> agua para riego y las industrias, también podrían pagar por la<br />

conservación <strong>de</strong> cuencas y la provisión continúa <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> calidad. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> las industrias,<br />

muchas veces utilizan <strong>el</strong> agua como materia prima o insumo para la producción sin pagar por <strong>el</strong>lo.<br />

Por su parte, las hidro<strong>el</strong>éctricas hacen un uso no consuntivo d<strong>el</strong> recurso, ya que <strong>de</strong>vu<strong>el</strong>ven <strong>el</strong> agua<br />

a su curso natural <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> utilizarla, no obstante, requieren que esta esté limpia y libre <strong>de</strong> sedimentos.<br />

Cuando <strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> interés es la b<strong>el</strong>leza escénica, los usuarios son los visitantes a un <strong>de</strong>terminado<br />

atractivo natural o cultural. Estos pue<strong>de</strong>n ser turistas nacionales o extranjeros, que pagan por visitar<br />

un sitio con b<strong>el</strong>leza escénica y paisajística o con atractivos culturales. Las personas que viven en<br />

<strong>el</strong> lugar, también son usuarios, aunque generalmente no están dispuestas a pagar por un recurso<br />

que siempre han tenido a su disposición.<br />

Cuando se promueve la conservación <strong>de</strong> la biodiversidad y/o la fijación <strong>de</strong> carbono, se tiene múltiples usuarios,<br />

en distintos ámbitos a niv<strong>el</strong> local, regional, nacional y global. Generalmente la comunidad in-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!