14.12.2012 Views

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

Manual Para el Desarrollo de Mecanismos pago/compensación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Construcción <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong> <strong>pago</strong> por servicios ambientales<br />

CAPÍTULO 4<br />

hidrológicos, biodiversidad, paisaje y evitar emisiones <strong>de</strong> CO2 a la atmósfera producto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>forestación.<br />

En este caso, <strong>el</strong> costo <strong>de</strong> oportunidad podría ser consi<strong>de</strong>rado como una estimación d<strong>el</strong><br />

costo <strong>de</strong> la conservación.<br />

El costo <strong>de</strong> oportunidad pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finido directamente utilizando valores <strong>de</strong> mercado. No obstante,<br />

cuando no se dispone <strong>de</strong> información <strong>de</strong> mercado, ni precios <strong>de</strong> bienes o servicios sustitutos,<br />

pue<strong>de</strong> utilizarse la metodología <strong>de</strong> valoración contingente. En estos casos, pue<strong>de</strong> utilizarse la<br />

misma entrevista o encuesta utilizada para evaluar la DAA para preguntar sobre los costos <strong>de</strong> oportunidad,<br />

ingresos perdidos u otros valores que pue<strong>de</strong>n ayudar a aproximar <strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> servicio ambiental<br />

<strong>de</strong> interés.<br />

4.3.4 Factibilidad<br />

El análisis <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong>termina si la iniciativa pue<strong>de</strong> llevarse a cabo. La factibilidad pue<strong>de</strong> ser<br />

legal e institucional, técnica y económico-financiera.<br />

Factibilidad legal - institucional<br />

La implementación <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> PSA u otros mecanismos financieros para la conservación, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un marco legal y regulatorio, así como infraestructura institucional a<strong>de</strong>cuados.<br />

Al analizar la factibilidad legal e institucional <strong>de</strong> una iniciativa <strong>de</strong> PSA, es indispensable examinar<br />

cómo <strong>el</strong> marco legal e institucional vigente promueve o limita su funcionamiento 4 .<br />

En algunos países, <strong>el</strong> marco legal e institucional no hace referencia a los esquemas <strong>de</strong> PSA, pero tampoco<br />

prohíbe su utilización, por lo que pue<strong>de</strong>n ser implementados como un acuerdo público-privado<br />

o entre entes netamente privados. Así funcionan los esquemas <strong>de</strong> PSA en <strong>el</strong> Ecuador, por<br />

ejemplo.<br />

En caso <strong>de</strong> que <strong>el</strong> marco legal limite o prohíba la utilización <strong>de</strong> esquemas <strong>de</strong> PSA, podrían analizarse<br />

los cambios necesarios para incluir dicha figura en la legislación existente y la viabilidad <strong>de</strong> hacerlo<br />

en <strong>el</strong> corto o mediano plazo. De no ser posible cristalizar dichos cambios en un plazo dado, es<br />

mejor optar por la utilización <strong>de</strong> otro instrumento.<br />

Entre los aspectos legales e instituciones a analizar, es indispensable tener claridad sobre los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> propiedad y la tenencia <strong>de</strong> la tierra, <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n una serie <strong>de</strong> arreglos o<br />

r<strong>el</strong>aciones entre actores (oferta y <strong>de</strong>manda, principalmente). Esto significa compren<strong>de</strong>r la dinámica<br />

social d<strong>el</strong> lugar y las reglas <strong>de</strong> interacción formales e informales entre los distintos actores, para<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollar estrategias acor<strong>de</strong>s al contexto.<br />

La existencia <strong>de</strong> infraestructura institucional es un aspecto clave, los actores <strong>de</strong>ben tener acceso<br />

a información acerca <strong>de</strong> los servicios que se están intercambiando, así como oportunidad para negociar<br />

los <strong>pago</strong>s (Pagiola y Platais, 2003). Asimismo, se requiere una serie <strong>de</strong> arreglos institucionales<br />

que faciliten <strong>el</strong> a<strong>de</strong>cuado funcionamiento d<strong>el</strong> esquema.<br />

En los sitios don<strong>de</strong> los usuarios pagan por <strong>el</strong> servicio ambiental a través <strong>de</strong> tarifas <strong>de</strong> servicios públicos<br />

(por ejemplo, tarifas por abastecimiento <strong>de</strong> agua para consumo humano que incluyen un rubro<br />

ambiental o impuesto a los hidrocarburos con fines <strong>de</strong> <strong>compensación</strong> <strong>de</strong> emisiones), es importante<br />

4 Esto incluye examinar la factibilidad <strong>de</strong> hacer cobros a los usuarios <strong>de</strong> un servicio ambiental y/o <strong>pago</strong>s a los oferentes <strong>de</strong> dicho<br />

servicio.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!