19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO<br />

FINANCIEROS TOTALES<br />

1.1 El entorno económico<br />

En 2011 el PIB en términos reales tuvo un leve<br />

aumento del 0,4% (Cuadro 1.1), tras la disminución<br />

del -0,3% en 2010.<br />

Estas cifras medias anuales no reflejan con precisión la<br />

evolución temporal del ciclo económico. Tras el<br />

hundimiento de la actividad a finales de 2008 y<br />

comienzos de 2009, la recuperación se había<br />

empezado a producir en el tramo final de 2009 y<br />

continuó, con cierta intensidad, hasta el segundo<br />

trimestre de 2010. Tras una interrupción en la<br />

segunda mitad de 2010, el PIB retomó una leve senda<br />

alcista en la primera mitad de 2011 que sin embargo<br />

volvió a verse frenada bruscamente en los últimos<br />

meses del año. Además, esa exigua recuperación del<br />

comienzo del año se debió a las exportaciones netas,<br />

pues la demanda interna disminuyó a ritmos<br />

acelerados.<br />

El signo de la política fiscal contribuye a explicar<br />

estas oscilaciones de la actividad. La recuperación de<br />

2009 fue impulsada por medidas fiscales de corte<br />

expansivo y la actividad recibió un impulso adicional<br />

sobre todo en el segundo trimestre de 2010, con el<br />

efecto anticipación provocado por la subida de los<br />

tipos de IVA en julio. Esta medida inició una nueva<br />

fase de consolidación fiscal, con una batería<br />

continuada de medidas de corte restrictivo con<br />

incidencia en el giro de la actividad económica a lo<br />

largo de 2011.<br />

Para el análisis de la recaudación en el corto plazo las<br />

mejores referencias son las variables nominales. El<br />

PIB a precios corrientes se impulsó en mayor medida<br />

en 2011, hasta el 1,4%, desde el 0,1% observado en<br />

2010, por el mayor crecimiento de los precios. Pero la<br />

macromagnitud contable con mayor relación con las<br />

bases imponibles de los principales tributos es la<br />

demanda interna, que tuvo un crecimiento<br />

menor en 2011 (0,3%) que en 2010 (0,5%),<br />

con caídas incluso en términos nominales en los<br />

últimos meses del año que se han prolongado al inicio<br />

de 2012.<br />

CUADRO 1.1<br />

PIB, DEMANDA INTERNA Y BASES IMPONIBLES DE LOS PRINCIPALES IMPUESTOS<br />

Tasas de variación anual, salvo indicación<br />

2011 (*)<br />

2005 2006 2007 2008 2009 2010(p)2011(p)<br />

PIB real 3,6 4,1 3,5 0,9 -3,7 -0,3 0,4<br />

Deflactor del PIB 4,3 4,1 3,3 2,4 0,1 0,4 1,0<br />

PIB, precios corrientes 1.063.355 8,1 8,4 6,9 3,3 -3,7 0,1 1,4<br />

DEMANDA INTERNA a precios corrientes 1.104.709 9,1 9,4 7,1 2,4 -7,3 0,5 0,3<br />

BASE IMPONIBLE AGREGADA (1) 1.134.360 9,7 13,5 5,0 -4,8 -3,8 -2,7 -2,4<br />

RENTAS 646.309 10,7 17,7 4,0 -5,6 -3,2 -5,0 -0,7<br />

Rentas brutas de los hogares 577.203 9,4 12,7 5,6 4,2 -1,7 -2,0 0,4<br />

. Trabajo 493.614 8,3 8,9 8,0 7,1 -0,4 -0,5 -0,1<br />

. Capital 55.830 25,4 45,4 -7,6 -7,7 -7,3 -14,6 10,3<br />

. Empresa 27.759 1,4 7,4 4,4 -8,9 -11,3 -1,7 -8,3<br />

Base imponible de Sociedades 69.106 16,1 36,0 -0,8 -37,1 -11,0 -23,1 -9,6<br />

GASTO 488.051 8,3 8,2 6,3 -3,7 -4,6 0,5 -4,5<br />

Gasto final sujeto a IVA 407.956 8,1 8,2 6,3 -5,9 -3,6 -0,8 -6,0<br />

. Gasto en consumo de los hogares 310.056 4,7 6,7 6,5 -2,7 -1,3 2,3 -2,0<br />

. Gasto en compra de vivienda 29.599 18,7 11,2 -0,2 -26,6 -27,1 -8,3 -28,8<br />

. Gasto de las AA.PP. 68.301 12,8 11,0 13,3 4,0 5,8 -8,1 -10,3<br />

Consumo de gasolinas y gasóleos (valor) 33.889 19,4 8,8 4,0 11,9 -26,1 14,7 8,6<br />

Consumo de electricidad (valor) 29.117 5,3 13,2 10,3 13,2 6,9 5,5 3,3<br />

Consumo de cigarrillos (valor) 9.055 1,0 -0,5 6,2 8,5 -3,3 5,1 -7,3<br />

Consumo de alcoholes y cerveza (valor) 8.034 -1,1 3,7 7,5 0,4 2,0 0,4 3,1<br />

Fuente: INE y AEAT.<br />

(*) Millones de euros.<br />

(1) Suma de bases imponibles de IRPF, Sociedades, IVA e impuestos especiales (valorados a precios antes de IVA).<br />

(p) Estimación provisional<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!