19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por su parte, el incremento de los tipos y precios<br />

de los consumos sujetos a impuestos especiales fue<br />

generalizado. Un primer factor, común a todos los<br />

productos, es el aumento asociado a la subida de<br />

tipos impositivos del IVA en julio de 2010. Como<br />

factores específicos que afectaron a los precios y<br />

tipos de determinados consumos, se deben<br />

destacar: el incremento del precio del barril de<br />

petróleo, la elevación de los tipos específicos y de<br />

los precios de venta al público de tabaco y el<br />

incremento del precio de la electricidad para cubrir,<br />

en parte, los déficits de tarifa.<br />

El impacto global del descenso de los consumos fue<br />

superior al de los incrementos de precios y tipos, por<br />

lo que el total de los Impuestos Especiales<br />

devengados cayó un -4,5% en 2011, con descensos<br />

en las cuotas devengadas de Hidrocarburos (-6,7%),<br />

Tabaco (-3,3%), Alcohol (-4,7%) y Productos<br />

intermedios (-0,7%), e incrementos en las de<br />

Electricidad (3,3%) y Cerveza (0,7%).<br />

El efecto total de los ajustes de paso a caja en 2011<br />

es negativo pero mucho menor que en 2010 (en<br />

gran parte por el descenso de los derechos<br />

pendientes de cobro en el IE sobre Labores del<br />

Tabaco), lo que mejora el ritmo de caída en<br />

términos de caja en tres décimas hasta el -4,2% ya<br />

citado. Estos ajustes rebajan el ritmo de la<br />

recaudación en caja de Electricidad (0,7%) y<br />

Cerveza (0,1%), mejoran la de Tabaco (-2,3%) e<br />

Hidrocarburos (-6,3%), no resultando afectada la de<br />

Alcohol (-4,7%).<br />

Los ingresos del Estado cayeron más<br />

abruptamente (-38,7%), por el aumento de la<br />

Participación de las AATT (33,6%) consecuencia<br />

del nuevo sistema de financiación autonómica, que<br />

ha elevado los porcentajes de participación de las<br />

CCAA en los impuestos especiales del 40 al 58%.<br />

La desviación presupuestaria (Cuadro 14.2) de<br />

los Impuestos Especiales en 2011 fue negativa por<br />

importe de -1.842 millones, un 8,8% inferior al<br />

nivel presupuestado y la más alta de la serie. Las<br />

mayores desviaciones se concentraron en<br />

Hidrocarburos (-689 millones) y Labores de Tabaco<br />

(-1.021 millones), y se deben a que los consumos de<br />

carburantes y cigarrillos fueron bastante inferiores a<br />

los presupuestados.<br />

CUADRO 14.2 DESVIACION PRESUPUESTARIA EN LOS<br />

IMPUESTOS ESPECIALES<br />

Recaudación Presupuesto Desviación %<br />

(1) (2) (1)-(2) (1)/(2)<br />

97 12.446 13.005 -559 95,7<br />

98 14.372 13.868 504 103,6<br />

99 15.425 14.804 621 104,2<br />

00 16.056 15.806 250 101,6<br />

01 16.576 16.696 -120 99,3<br />

02 17.340 17.436 -96 99,4<br />

03 16.853 16.946 -93 99,4<br />

04 17.514 17.758 -244 98,6<br />

05 18.022 18.510 -488 97,4<br />

06 18.602 19.290 -688 96,4<br />

07 19.786 19.020 766 104,0<br />

08 19.570 20.008 -438 97,8<br />

09 19.349 20.461 -1.112 94,6<br />

10 19.806 21.442 -1.636 92,4<br />

11 18.983 20.825 -1.842 91,2<br />

104<br />

102<br />

100<br />

98<br />

96<br />

94<br />

92<br />

90<br />

PORCENTAJE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA<br />

97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!