19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2011. En primer lugar, los ingresos por contraído<br />

previo superaron los ya elevados obtenidos en 2009,<br />

por el producto de ingresos por actas de inspección<br />

que alcanzaron los 2.119 millones. Así, la cuota<br />

diferencial bruta ingresada en 2011 ascendió a<br />

7.872 millones.<br />

Por su parte las devoluciones viables del ejercicio<br />

2010 son un -20,4% inferiores a las del ejercicio<br />

anterior y ascienden a 4.038 millones. De éstas, se<br />

devolvieron en 2011 el 53,4%. En el Gráfico 11.1 se<br />

puede observar que el porcentaje realizado al<br />

finalizar diciembre resultó inferior al de las campañas<br />

anteriores. El ritmo de realización se recuperó<br />

rápidamente, siendo a partir de enero superior al de<br />

los dos años anteriores.<br />

En 2011 también se realizaron devoluciones finales<br />

del ejercicio 2009 por valor de 1.210 millones, y<br />

670 millones de devoluciones de ingreso indebido y<br />

de otros ejercicios. En total se produce una fuerte<br />

minoración de las devoluciones realizadas, que<br />

resultaron en 2011 de 4.038 millones, 1.816 menos<br />

que en 2010.<br />

Este fuerte descenso en las devoluciones realizadas<br />

superó a la mencionada disminución de la cuota<br />

bruta, arrojando el comentado resultado de<br />

elevación de ingresos hasta los 3.834 millones,<br />

1.082 más que en el año anterior.<br />

El Gráfico 11.2 reproduce la variación anual absoluta<br />

de la cuota diferencial neta devengada del ejercicio<br />

t-1 trasladada al año t de su liquidación. Tras una<br />

década de oscilaciones inferiores a 2.500 millones, la<br />

cuota diferencial neta del ejercicio 2006 (ingresada<br />

en 2007) repuntó por impulso de los resultados<br />

extraordinarios y de la cartera de valores. Luego<br />

encadena dos años (2008 y 2009) de fuertes caídas<br />

por la contracción de los beneficios y la bajada del<br />

tipo efectivo. En 2010 se produjo un descenso ya<br />

muy atenuado, seguido del leve incremento que se<br />

produce en 2011.<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!