19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

21. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS<br />

RECONOCIDOS Y DEL CONTRAÍDO PREVIO<br />

En el ámbito del Presupuesto de Ingresos del<br />

Estado también tiene interés la medida de los<br />

ingresos en términos de derechos reconocidos<br />

netos, que aproxima con mayor fidelidad la<br />

ejecución del ejercicio al incluir los derechos<br />

reconocidos en el año que quedan pendientes de<br />

cobro al finalizar el ejercicio y excluir los ingresos<br />

de ejercicios cerrados o reconocidos en ejercicios<br />

anteriores. Esta misma medida, con un ajuste por<br />

recaudación incierta (estimado en base a un modelo<br />

econométrico elaborado por el Instituto Nacional de<br />

Estadística y validado por EUROSTAT), es la utilizada<br />

en la Contabilidad Nacional para la imputación de la<br />

mayor parte de los ingresos, y en concreto para los<br />

impuestos y las cotizaciones sociales (Reglamento<br />

CE 2516/2000).<br />

Los derechos reconocidos netos alcanzaron los<br />

170.805 millones en 2011, con un aumento del<br />

1,2%, lo que supone una fuerte pérdida de ritmo<br />

respecto al 9,8% del año anterior. Se pueden<br />

desglosar (Cuadro 21.1) en dos grandes categorías:<br />

· Derechos de contraído simultáneo que concuerdan<br />

por definición con la recaudación de contraído<br />

simultáneo, al coincidir el reconocimiento del<br />

derecho con el ingreso. Reflejan el cumplimiento<br />

voluntario de los contribuyentes por medio de<br />

autoliquidaciones, liquidaciones aduaneras y otras<br />

liquidaciones sin contraído previo.<br />

· Derechos de contraído previo, donde se reconoce<br />

el derecho previamente al ingreso. Incluyen las<br />

liquidaciones practicadas por Gestión, Inspección,<br />

CUADRO 21.1<br />

DERECHOS RECONOCIDOS, RECAUDACIÓN LÍQUIDA Y CONTRAÍDO<br />

Millones de euros, salvo indicación<br />

Aduanas y Recaudación en el ejercicio de los<br />

procedimientos de control del cumplimiento<br />

tributario, los derechos por autoliquidaciones para<br />

las que se solicitó aplazamiento o reconocimiento de<br />

deuda, y los derechos por ajustes territoriales con<br />

las Haciendas Forales.<br />

El menor dinamismo de los derechos reconocidos<br />

netos en 2011 tiene su principal causa en la<br />

ralentización del contraído simultáneo (0,6% frente<br />

al 9,7% de 2010), a la que se suma un crecimiento<br />

de los derechos de contraído previo inferior en algo<br />

más de cinco puntos al del año anterior (5,4%).<br />

Los derechos pendientes de cobro mantuvieron<br />

un tono moderado similar al de 2010 (1,7%), que<br />

contrasta con el fuerte crecimiento medio del bienio<br />

2008-2009 (28,5%). No obstante, todo el<br />

incremento de los derechos pendientes de cobro en<br />

2011 es atribuible a los reconocidos por los entes<br />

públicos significativos, ya que tanto los de actas<br />

como los del resto de aplazamientos descienden<br />

ligeramente.<br />

La evolución de derechos reconocidos, derechos<br />

pendientes de cobro y cancelaciones corrientes se<br />

traduce en un aumento de la recaudación de<br />

ejercicio corriente del 1,2%. Los mayores<br />

ingresos de ejercicios cerrados (9,6%), asociados en<br />

parte al vencimiento de aplazamientos de períodos<br />

anteriores, elevaron la tasa de incremento de la<br />

recaudación líquida total hasta el 1,4%.<br />

2007 2008 2009 2010 2011<br />

tasas de variación (%)<br />

07 08 09 10 11<br />

1. Derechos reconocidos netos 205.626 180.132 153.683 168.761 170.805 11,8 -12,4 -14,7 9,8 1,2<br />

# Contraído simultáneo 192.840 165.385 134.392 147.399 148.290 12,3 -14,2 -18,7 9,7 0,6<br />

# Contraído previo 12.786 14.747 19.291 21.361 22.514 5,6 15,3 30,8 10,7 5,4<br />

2. Derechos pendientes de cobro de ejerc.corriente 7.060 8.727 11.663 12.010 12.216 12,1 23,6 33,6 3,0 1,7<br />

3. Cancelaciones corrientes 306 348 538 689 635 10,8 14,0 54,4 28,1 -7,8<br />

4.(=1-2-3) Recaudación ejercicio corriente 198.260 171.056 141.482 156.062 157.954 11,8 -13,7 -17,3 10,3 1,2<br />

5. Recaudación de ejercicios cerrados 2.416 2.397 2.542 3.474 3.806 15,0 -0,8 6,0 36,7 9,6<br />

6.(=4+5) RECAUDACIÓN LIQUIDA 200.676 173.453 144.023 159.536 161.760 11,9 -13,6 -17,0 10,8 1,4<br />

# Contraído simultáneo 192.840 165.385 134.392 147.399 148.290 12,3 -14,2 -18,7 9,7 0,6<br />

# Contraído previo 7.836 8.069 9.632 12.137 13.470 2,6 3,0 19,4 26,0 11,0<br />

* Ejercicio corriente 5.420 5.672 7.090 8.662 9.663 -2,1 4,6 25,0 22,2 11,6<br />

* Ejercicios cerrados 2.416 2.397 2.542 3.474 3.806 15,0 -0,8 6,0 36,7 9,6<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!