19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto al resto de poblaciones, la novedad<br />

provino de los beneficiarios de prestaciones por<br />

desempleo que, tras tres años de muy fuertes<br />

subidas, descendieron en 2011 (-6,6%). También se<br />

redujo (-1,5%) el número de empresarios y<br />

profesionales, en este caso de igual manera a lo que<br />

había sucedido en los tres años anteriores. Pese a<br />

que el número de pensionistas siguió aumentando,<br />

un 1,3%, igual crecimiento que en los dos años<br />

precedentes, el total de población a la que se aplica<br />

las retenciones disminuyó (-1,2%) por primera vez<br />

desde que se construyen estas series, en 1995,<br />

situándose en 26,2 millones de personas-año.<br />

Asimismo, en el Cuadro 3.1 se observa que la renta<br />

media sujeta a estas retenciones, estimada en base<br />

a fuentes tributarias, tuvo un ligero crecimiento<br />

(1,2%), tras las moderadas caídas de los dos años<br />

anteriores. El incremento de la pensión media es la<br />

principal contribución a este crecimiento. Pese a que<br />

las pensiones, a excepción de las mínimas, se<br />

mantuvieron constantes en 2011, la desviación del<br />

IPC en 2010 generó una actualización a comienzos<br />

CUADRO 3.2<br />

RETENCIONES DEL TRABAJO DEVENGADAS Y EN CAJA<br />

Millones de euros, salvo indicación<br />

TIPO DE RETENCIÓN EFECTIVO (%)<br />

del año 2011 que resultó superior a la de 2010, por<br />

lo que la tasa anual se aceleró. También las rentas<br />

de los empresarios agrarios, de comportamiento más<br />

volátil, tuvieron un incremento en 2011. Por el<br />

contrario, el salario medio volvió a decrecer<br />

levemente (-0,3%), como en 2010, y la prestación<br />

media por desempleo también descendió (-0,8%).<br />

Así pues, el ligero incremento de la renta media<br />

compensa la caída, también leve y de igual cuantía,<br />

de la población retenida, conduciendo a la<br />

estabilidad en la evolución del conjunto de rentas<br />

del trabajo y actividades profesionales, que se<br />

estiman en los mismos 529 mil millones del año<br />

anterior (excluidas las ventas en estimación<br />

objetiva). Su principal componente, la masa salarial,<br />

se redujo un 1,9%, con protagonismo especial para<br />

la masa salarial pública (-2,7%), que recoge los<br />

efectos de la reducción de salarios públicos acordada<br />

en mayo de 2010.<br />

En el Cuadro 3.2 se refleja la evolución de las<br />

retenciones devengadas, de los tipos efectivos y de<br />

2007 2008 2009 2010(p)<br />

2011(p)<br />

tasas de variación (%)<br />

07 08 09 10 11<br />

· Salarios 15,19 14,56 14,83 15,86 15,94 0,1 -4,2 1,9 6,9 0,5<br />

· Masa salarial 15,11 14,48 14,76 15,79 15,86 0,1 -4,2 1,9 7,0 0,5<br />

· Consejeros 31,09 31,18 31,38 31,75 32,34 1,6 0,3 0,7 1,2 1,9<br />

· Premios 16,71 16,76 17,01 16,88 17,99 15,4 0,3 1,5 -0,7 6,6<br />

· Pensiones 5,37 5,02 5,16 6,13 6,57 -4,0 -6,5 2,7 18,9 7,1<br />

· Prestaciones por desempleo 0,27 0,18 0,16 0,31 0,31 -44,4 -34,5 -8,5 90,6 0,4<br />

· Ventas de empresarios agrarios 1,92 1,91 1,92 1,93 1,93 -0,6 -0,3 0,4 0,5 -0,1<br />

· Ingresos brutos de profesionales 14,50 14,57 14,61 14,61 14,61 0,1 0,5 0,3 0,0 0,0<br />

Tipo medio retención 12,20 11,53 11,47 12,19 12,20 0,0 -5,5 -0,5 6,3 0,0<br />

· Ventas en estimación objetiva (veo) 1,00 1,00 1,00 1,00 1,00 0,0 0,0 0,0 0,0<br />

Tipo medio retención (con veo) 11,90 11,18 11,20 11,93 11,95 -2,5 -6,0 0,2 6,5 0,2<br />

RETENCIONES DEL TRABAJO DEVENGADAS<br />

· Salarios 53.336 53.649 52.467 54.877 54.105 8,8 0,6 -2,2 4,6 -1,4<br />

· Masa salarial 52.787 53.111 51.964 54.388 53.614 8,8 0,6 -2,2 4,7 -1,4<br />

· Consejeros 539 523 489 480 481 6,6 -2,9 -6,6 -1,8 0,3<br />

· Premios 11 14 14 9 10 50,4 33,7 -3,3 -34,7 6,4<br />

· Pensiones 4.772 4.913 5.274 6.554 7.444 1,0 3,0 7,3 24,3 13,6<br />

· Prestaciones por desempleo 30 26 36 73 68 -39,4 -12,0 37,6 100,8 -7,0<br />

· Ventas de empresarios agrarios 358 360 298 326 343 9,2 0,5 -17,1 9,4 5,2<br />

· Ingresos brutos de profesionales 3.087 2.956 2.739 2.668 2.538 4,3 -4,2 -7,3 -2,6 -4,9<br />

Retenciones del trabajo devengadas 61.584 61.905 60.815 64.499 64.499 7,9 0,5 -1,8 6,1 0,0<br />

· Ventas en estimación objetiva (veo) 139 183 138 127 119 31,1 -24,2 -8,5 -5,9<br />

Retenciones del trabajo devengadas (con veo) 61.723 62.088 60.954 64.625 64.618 8,1 0,6 -1,8 6,0 0,0<br />

PASO A CAJA<br />

% ingresos devengados<br />

· Desfase caja: dic(t-1) - dic(t) 199 1.593 1.060 294 1.285 0,3 2,6 1,7 0,5 2,0<br />

· Recaudación de ejercicios cerrados 349 323 316 467 485 0,6 0,5 0,5 0,7 0,8<br />

· (-) Derechos pendientes de cobro ej corriente -607 -945 -1.216 -1.154 -1.476 -1,0 -1,5 -2,0 -1,8 -2,3<br />

Retenciones del trabajo en caja<br />

(p) Estimación provisional<br />

61.664 63.059 61.113 64.233 64.912 8,9 2,3 -3,1 5,1 1,1<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!