19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN<br />

En 2011 la recaudación tributaria gestionada por la Agencia Tributaria ascendió a 161.760 millones,<br />

un 1,4% más que en 2010.<br />

En el gráfico adjunto se aprecia como el crecimiento de los ingresos en 2011 fue menor que el del año<br />

anterior pero mayor que el de las bases imponibles de los tributos. Los últimos cuatro años de crisis<br />

económica han llevado aparejada una fuerte minoración de las bases imponibles sujetas a gravamen. Los ingresos<br />

tributarios, en este periodo, tuvieron un comportamiento dispar, con dos años de caídas, además muy superiores<br />

a las de las bases, seguidos de otros dos con crecimiento. Y es que se pasó de un bienio (2008-2009)<br />

caracterizado por importantes medidas fiscales de corte expansivo a otro (2010-2011) con medidas restrictivas en<br />

el marco de una nueva política de consolidación fiscal.<br />

Por cuarto año consecutivo en 2011 se produjo una disminución de la base imponible agregada de los<br />

principales impuestos, si bien el ritmo de caída ha ido menguando. Desde 2007 el comportamiento de las bases ha<br />

sido más negativo que el del PIB nominal, lo que contrasta con su evolución en el periodo 2002-06, cuando el<br />

diferencial de crecimiento a favor de las bases imponibles fue significativamente positivo. Este comportamiento<br />

claramente procíclico de las bases impositivas tiene su explicación en la evolución de determinadas variables,<br />

principalmente ganancias por la venta de activos mobiliarios e inmobiliarios que, estando sujetas a gravamen<br />

fiscal, no forman parte del PIB. Así pues, la fuerte elevación y posterior caída en el precio de los activos explica en<br />

última instancia que las oscilaciones de los ingresos tributarios hayan sido mucho más marcadas que las del PIB.<br />

Sin embargo, la adopción en 2010 y 2011 de una política de estricta consolidación fiscal permitió que los ingresos<br />

tributarios retomen tasas positivas de crecimiento, por encima de las del PIB nominal.<br />

En efecto, en 2011 se tomaron nuevas medidas de consolidación fiscal en el ámbito de los ingresos. No<br />

obstante, las medidas fueron de menor calado que las ya tomadas en 2010, lo que contribuye a explicar que el<br />

crecimiento de los ingresos en 2011 fuese menor que en 2010. Otra razón adicional se encuentra en los desfases<br />

temporales entre los impuestos devengados y los realmente ingresados. Aunque en 2011 volvieron a tener efectos<br />

positivos sobre la recaudación, el tamaño de estos ajustes fue inferior al de 2010.<br />

En resumen, en 2011 la base imponible agregada experimentó una caída del -2,4%. Las nuevas medidas<br />

normativas de consolidación generaron una subida del tipo efectivo medio del 1,7%, por lo que la disminución en<br />

los impuestos devengados se redujo al -0,8%. Por último, los mencionados desfases en el paso a caja<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!