19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

solicitar devolución ni por cambios en la periodicidad<br />

de solicitud de las devoluciones.<br />

En condiciones de estabilidad de tipos, el IVA del<br />

periodo reproduce el perfil del gasto final sujeto (ver<br />

Gráfico 13.1, tercera imagen). Sin embargo, la<br />

subida de los tipos general y reducido de IVA<br />

en julio de 2010 afectó en términos comparativos<br />

a la primera mitad de 2011, y en el conjunto del año<br />

supuso una subida del tipo medio efectivo superior<br />

al 5% que compensó en gran parte el descenso del<br />

gasto, de forma que el IVA del periodo se redujo un<br />

-1,2%. Esta subida del tipo medio se debe al<br />

impacto en 2011 de la subida de tipos a mediados<br />

de 2010, cuyos efectos (3.393 millones) deben ser<br />

minorados, como se ve en el cuadro adjunto, por la<br />

pérdida recaudatoria (-142 millones) ligada a la<br />

disminución del tipo por compra de vivienda.<br />

IMPACTOS NORMATIVOS EN EL IVA<br />

Importe<br />

millones<br />

TOTAL CAMBIOS NORMATIVOS 3.251<br />

Subida tipos IVA al 18%/8% 3.393<br />

· Ingresos brutos 4.489<br />

· Devoluciones -1.096<br />

Rebaja tipo IVA vivienda al 4% -142<br />

· Ingresos brutos -121<br />

· Devoluciones -21<br />

Sumando al IVA del período la variación del saldo a<br />

compensar se obtiene el IVA devengado neto,<br />

que cayó un -1,0% (en 2010 subió un 11,4%). Esta<br />

cuantía se obtiene, desde el punto de vista de la<br />

mecánica recaudatoria, por diferencia entre el IVA<br />

devengado bruto (que incluye tanto el efectivamente<br />

ingresado como el no ingresado por aplazamiento,<br />

reconocimiento de deuda o imposibilidad de pago) y<br />

las solicitudes de devolución. La caída del -1,0% del<br />

IVA devengado neto es el resultado de unir un<br />

moderado incremento del IVA bruto (0,9%) con<br />

un mayor avance de las devoluciones solicitadas<br />

(5,0%). En el Gráfico 13.1 puede verse la evolución<br />

de estas magnitudes desde 1996.<br />

El paso del devengo a la caja generó un aumento de<br />

recaudación en 2011, como se detallará más<br />

adelante. De este modo, la recaudación total por<br />

IVA creció ligeramente (0,4%), siendo pues esta<br />

leve subida resultante de la caída significativa de la<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!