19.01.2013 Views

PsNDe4

PsNDe4

PsNDe4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El crecimiento en 2011 está íntegramente asociado a<br />

los mayores derechos pendientes de CC.AA. y<br />

Universidades, ya que los derechos pendientes sin<br />

entes significativos cayeron un -0,5% (la primera<br />

tasa negativa de los últimos siete años). La<br />

moderada caída se produce tanto en los derechos<br />

pendientes asociados a actas de inspección, un<br />

-0,9% (lo que supone consolidar los elevados niveles<br />

alcanzados en los dos años anteriores), como en el<br />

resto de los derechos pendientes, ligados<br />

principalmente a aplazamientos en autoliquidaciones<br />

y liquidaciones de gestión (-0,3%).<br />

Un indicador relevante es el cociente entre derechos<br />

pendientes de cobro y los derechos de contraído<br />

previo. Estos últimos (minorados de cancelaciones<br />

de corriente) o bien se recaudan (dando lugar a la<br />

recaudación de contraído previo de ejercicio<br />

corriente), o bien quedan pendientes de cobro al fin<br />

del ejercicio, de manera que el cociente da una señal<br />

de cuál es la dificultad de los contribuyentes para<br />

cumplir con sus obligaciones dentro del ejercicio.<br />

Este indicador se elevó gradualmente desde el<br />

38,1% de 2001 hasta su máximo del 60,5% en 2009<br />

(reflejo de las especiales dificultades financieras de<br />

CUADRO 21.4<br />

EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS PENDIENTES DE COBRO<br />

Millones de euros, salvo indicación<br />

Por principales figuras impositivas (sin entes significativos)<br />

2007 2008 2009 2010<br />

las empresas), y en 2011 descendió hasta el 54,3%.<br />

Por figuras, destaca el crecimiento de los derechos<br />

pendientes de cobro por actas en el IRPF, única<br />

figura en la que aumentan.<br />

tasas de variación (%)<br />

07 08 09 10 11<br />

Ejercicio corriente (M.)<br />

I.R.P.F. 1.187 1.732 2.389 2.437 2.723 14,2 45,8 38,0 2,0 11,8<br />

· Actas 298 287 444 415 663 -6,6 -3,6 54,5 -6,4 59,7<br />

· Resto 889 1.444 1.946 2.022 2.060 23,5 62,4 34,7 3,9 1,9<br />

I.Sociedades 2.725 2.420 2.996 3.061 3.105 9,4 -11,2 23,8 2,2 1,4<br />

· Actas 1.909 1.460 2.210 2.639 2.597 -6,4 -23,5 51,4 19,4 -1,6<br />

· Resto 816 960 786 422 508 81,0 17,6 -18,1 -46,3 20,4<br />

I.V.A. 1.972 3.214 4.298 4.117 3.944 8,1 62,9 33,7 -4,2 -4,2<br />

· Actas 750 761 922 1.099 907 -11,1 1,5 21,2 19,1 -17,4<br />

· Resto 1.223 2.453 3.376 3.019 3.037 24,6 100,6 37,6 -10,6 0,6<br />

II.EE. 59 67 121 92 55 -29,4 13,0 79,8 -23,5 -40,0<br />

· Actas 50 50 74 70 18 -33,0 -0,6 47,1 -5,6 -73,8<br />

· Resto 9 17 47 23 37 0,6 87,7 175,2 -51,5 62,7<br />

Capítulo III 980 1.230 1.788 2.224 2.035 22,4 25,5 45,4 24,4 -8,5<br />

· Actas 0 0 0 0 0 --- --- --- --- ---<br />

· Resto 980 1.230 1.788 2.224 2.035 22,4 25,5 45,4 24,4 -8,5<br />

Resto Cap. I+II 63 66 62 75 82 6,4 4,3 -4,7 20,4 9,7<br />

· Actas 0 0 0 0 0 --- --- --- --- -100,0<br />

· Resto 63 66 62 75 82 6,4 4,3 -4,7 19,9 10,2<br />

Total conceptos (sin entes significativ 6.987 8.727 11.655 12.007 11.946 10,9 24,9 33,5 3,0 -0,5<br />

· Actas 3.007 2.558 3.649 4.222 4.185 -8,2 -14,9 42,7 15,7 -0,9<br />

· Resto 3.980 6.169 8.005 7.785 7.760 31,7 55,0 29,8 -2,8 -0,3<br />

D. pendientes de entes significativos 73 0 9 3 270 --- --- --- --- ---<br />

Total derechos pendientes de cobro 7.060 8.727 11.663 12.010 12.216 12,1 23,6 33,6 3,0 1,7<br />

2011<br />

INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2011. Página 85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!