14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

"Descubrimos en el mar una isla que se elevaba sobre el agua, con ver<strong>de</strong>s plantas, y<br />

<strong>de</strong>sembarcamos y en la tierra cavamos hoyos para cocinar, y la isla se movió, y los<br />

marineros dijeron: 'Volved, porque es una tortuga, y el calor <strong>de</strong>l fuego la ha <strong>de</strong>spertado,<br />

y pue<strong>de</strong> per<strong>de</strong>rnos'."<br />

En la Navegación <strong>de</strong> San Brandán se repite la historia:<br />

y entonces navegaron, y arribaron a aquella tierra, pero como en algunos lugares había<br />

escasa profundidad, y en otros, gran<strong>de</strong>s rocas, fueron a una isla, que creyeron segura, e<br />

hicieron fuego para cocinar la cena, pero San Brandán no se movió <strong>de</strong>l buque. Y cuando<br />

el fuego estaba caliente, y la carne a punto <strong>de</strong> asarse, esta isla empezó a moverse, y los<br />

monjes se asustaron, y huyeron al buque, y <strong>de</strong>jaron el fuego y la carne, y se<br />

maravillaron <strong>de</strong>l movimiento. Y San Brandán los reconfortó y les dijo que era un gran<br />

pez llamado Jasconye, que día y noche trata <strong>de</strong> mor<strong>de</strong>rse la cola, pero es tan largo que<br />

no pue<strong>de</strong>. (14)<br />

En el bestiario anglosajón <strong>de</strong>l códice <strong>de</strong> Exeter, la peligrosa isla es una ballena, "astuta<br />

en el mal", que embauca <strong>de</strong>liberadamente a los hombres. estos acampan en su lomo y<br />

buscan <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> los mares; <strong>de</strong> pronto, el Huésped <strong>de</strong>l Océano se<br />

sumerge y los marineros se ahogan. En el bestiario griego, la ballena quiere significar la<br />

ramera <strong>de</strong> los proverbios ("sus piés <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n a la muerte; sus pasos sustenan el<br />

sepulcro"); en el bestiario anglosajón, el Diablo y el Mal. Guaradará ese valor simbólico<br />

en Moby Dick, que se escribirá diez siglos <strong>de</strong>spués.<br />

LOS ANTÍLOPES DE SEIS PATAS<br />

DE OCHO patas dicen que está provisto (o cargado) el caballo <strong>de</strong>l dios 0dm, Sleipnir,<br />

cuyo pelaje es<br />

gris y que anda por la tierra, por el aire y por los infiernos; seis patas atribuye a los<br />

primitivos antílopes un mito siberiano. Con semejante dotación era difícil, o imposible,<br />

alcanzarlos; el cazador divino Tunk-poj fabricó unos patines especiales con la ma<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong> un árbol sagrado que crujía incesantemente y que los ladridos <strong>de</strong> un perro le<br />

revelaron. También crujían los patines y corrían con la velocidad <strong>de</strong> una flecha; para<br />

sujetar, o mo<strong>de</strong>rar, su carrera, hubo que ponerles unas cuñas fabricadas con la leña <strong>de</strong><br />

otro árbol mágico. Por todo el firmamento persiguió Tunk-poj al antílope. este, rendido,<br />

se <strong>de</strong>jó caer a la tierra y Tunk-poj le cortó las patas traseras.<br />

-Los hombres -dijo- son cada día más pequeños y débiles. Cómo van a po<strong>de</strong>r cazar<br />

antílopes <strong>de</strong> seis patas, si yo mismo apenas lo logro.<br />

Des<strong>de</strong> aquel día, los antílopes son cuadrúpedos.<br />

BALDANDERS<br />

BALDANDERS (cuyo nombre po<strong>de</strong>mos traducir por Ya diferente o Ya otro) fue<br />

sugerido al maestro zapatero Hans Sachs, <strong>de</strong> Nuremberg, por aquel pasaje <strong>de</strong> la Odisea<br />

en que Menelao persigue al dios egipcio Proteo, que se transforma en león, en serpiente,<br />

en pantera, en un <strong>de</strong>smesurado jabalí, en un árbol y en agua. Hans Sachs murió en 1576;<br />

al cabo <strong>de</strong> unos noventa años, Baldan<strong>de</strong>rs resurge en el sexto libro <strong>de</strong> la novela<br />

fantástico-picaresca <strong>de</strong> Grimmels-hausen, Simplicius Simplicissimus. En un bosque, el<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!