14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL HIPOGRIFO<br />

PARA significar imposibilidad o incongruencia, Vis gilio habló <strong>de</strong> encastar caballos<br />

con grifos. Cuatro siglos <strong>de</strong>spués, Servio el comentador afirmó que los grifos son<br />

animales que <strong>de</strong> medio cuerpo arriba son águilas, y <strong>de</strong> medio abajo, leones. Para dar<br />

mayor fuerza al texto, agregó que aborrecen a los caballos... Con el tiempo, la locución<br />

Jungentur jam grypes (7) equis llegó a ser proverbial; a principios <strong>de</strong>l siglo xvi,<br />

Ludovico Ariosto la recordó e inventó al hipogrifo. Aguila y león conviven en el grifo<br />

<strong>de</strong> los antiguos; caballo y gráo en el hipogrifo ariostesco, que cs un monstruo o una<br />

imaginación <strong>de</strong> segundo grado. Pietro Micheli hace notar que es más armonioso que el<br />

caballo con alas.<br />

Su <strong>de</strong>scripción puntual, escrita como para un diccionario <strong>de</strong> zoología fantástica, consta<br />

en el Orlando furioso:<br />

No es fingido el corcel, sino natural, porque un grifo lo engendró en una yegua. Del<br />

padre tiene la pluma y las alas, las patas <strong>de</strong>lanteras, el rostro y el pico; las otras partes,<br />

<strong>de</strong> la madre y se llama Hipogrifo. Vienen (aunque a <strong>de</strong>cir verdad, son muy raros) <strong>de</strong> los<br />

montes Rifeos,<br />

más allá <strong>de</strong> los mares glaciales.<br />

La primera mención <strong>de</strong> la extraña bestia es engafiosamente casual:<br />

Cerca <strong>de</strong> Rodona vi un caballero que <strong>de</strong>tenía un gran corcel alado.<br />

Cruzar grifos con caballos.<br />

Otras octavas dan el estupor y el prodigio <strong>de</strong>l caballo que vuela. Ésta es famosa:<br />

E ve<strong>de</strong> l'oste e tutta la famiglia,<br />

E chi a finestre e chi four ne la via,<br />

Tener levati al ciel occhi e le ciglia,<br />

Come l'Ecclisse o la Cometa sia.<br />

Ve<strong>de</strong> la Donna tun'alta rnaraviglia,<br />

Che di leggier cred ida non saria:<br />

Ve<strong>de</strong> passar sn gran <strong>de</strong>striero alato,<br />

Che porta in aria un cavalliero armato.(8)<br />

Astolfo, en uno <strong>de</strong> los cantos finales, <strong>de</strong>sensilla el hipogrifo y lo suelta.<br />

ICTIOCENTAUROS<br />

LICOFRONTE, Claudiano y el gramático bizantino Juan Tzetzes han mencionado<br />

alguna vez los ictiocentauros; otra referencia a ellos no hay en los textos clásicos.<br />

Po<strong>de</strong>mos traducir ictiocentatauros por centauro-peces; la palabra se aplicó a seres que<br />

los mitólogos han llamado también centauro-tritones. Su representación abunda en la<br />

escultura romana y he. lenística. De la cintura arriba son hombres, <strong>de</strong> la cintura abajo<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!