14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿Soñó estas cosas Rudolf Steiner? ¿Las soñó por. que alguna vez habían ocurrido, en el<br />

fondo <strong>de</strong>l tiempo? Lo cierto es que son harto más asombrosas que los <strong>de</strong>miurgos y<br />

serpientes y toros <strong>de</strong> otras cosmogonías.<br />

EL SIMURG<br />

EL SIMURG es un pájaro inmortal que anida en las ramas <strong>de</strong>l Árbol <strong>de</strong> la Ciencia;<br />

Burton lo equipara con el águila escandinava que, según la Edda Menor, tiene<br />

conocimiento <strong>de</strong> muchas cosas y anida en las ramas <strong>de</strong>l Árbol Cósmico, que se llama<br />

Yggdrasill.<br />

El Thalaba (1801) <strong>de</strong> Southey y la Tentación <strong>de</strong> San Antonio (1874) <strong>de</strong> Flaubert hablan<br />

<strong>de</strong>l Simorg Anka; Flaubert lo rebaja a servidor <strong>de</strong> la reina Belkis y lo <strong>de</strong>scribe como un<br />

pájaro <strong>de</strong> plumaje anaranjado y metálico, <strong>de</strong> cabecita humana, provisto <strong>de</strong> cuatro alas,<br />

<strong>de</strong> garras <strong>de</strong> buitre y <strong>de</strong> una inmensa cola <strong>de</strong> pavo real. En las fuentes originales el<br />

simurg es más importante. Firdusí, en el Libro <strong>de</strong> Reyes, que recopila y versifica<br />

antiguas leyendas <strong>de</strong>l Irán, lo hace padre adoptivo <strong>de</strong> Zal, padre <strong>de</strong>l héroe <strong>de</strong>l poema;<br />

Farid al-Din Attar, en el siglo XIII, lo eleva a símbolo o imagen <strong>de</strong> la divinidad. Esto<br />

suce<strong>de</strong> en el Mantiq al-tayr (Coloquio <strong>de</strong> los pájaros). El argumento <strong>de</strong> esta alegoría,<br />

que integran unos cuatro mil quinientos dísticos, es curioso. El remoto rey <strong>de</strong> los<br />

pájaros, el simtag, <strong>de</strong>ja caer en el centro <strong>de</strong> China una pluma espléndida; los pájaros<br />

resuelven buscarlo, hartos <strong>de</strong> su presente anarquía. Saben que el nombre <strong>de</strong> su rey<br />

quiere <strong>de</strong>cir treinta pájaros; saben que su alcázar está en el Kaf, la montaña o cordillera<br />

circular que ro<strong>de</strong>a la tierra. Al principio, algunos pájaros se acobardan: el ruiseñor alega<br />

su amor por la rosa; el loro, la belleza que es la razón <strong>de</strong> que viva enjaulado; la perdiz<br />

no pue<strong>de</strong> prescin dir <strong>de</strong> las sierras, ni la garza <strong>de</strong> los pantanos ni la lechuza <strong>de</strong> las ruinas.<br />

Acometen al fin la <strong>de</strong>sesperada aventura; superan siete valles o mares; el nombre <strong>de</strong>l<br />

penúltimo es Vértigo; el último se llama Aniquilación. Muchos peregrinos <strong>de</strong>sertan;<br />

otros mueren en 'la travesía. Treinta, purificados por sus trabajos pisan la montaña <strong>de</strong>l<br />

simurg. Lo contemplan al fin:<br />

perciben que ellos son el simurg, y que el simtø'g es cada uno <strong>de</strong> ellos y todos ellos.<br />

El cosmógrafo Al-Qazwiní, en sus Maraviilas <strong>de</strong> la creación, afirma que el simurg Anka<br />

vive mil setecientos años y que, cuando el hijo ha crecido, el padre encien<strong>de</strong> una pira y<br />

se quema. Esto, observa Lane, recuerda la leyenda <strong>de</strong>l Fénix.<br />

SIRENAS<br />

A LO largo <strong>de</strong>l tiempo, las sirenas cambian <strong>de</strong> forma. Su primer historiador, el rapsoda<br />

<strong>de</strong>l duodécimo libro <strong>de</strong> la Odisea, no nos dice cómo eran; para Ovidio, son aves <strong>de</strong><br />

plumaje rojizo y cara <strong>de</strong> virgen; para Apolonio <strong>de</strong> Rodas, <strong>de</strong> medio cuerpo arriba son<br />

mujeres y, abajo, aves marinas; para el maestro Tirso <strong>de</strong> Molina (y para la heráldica),<br />

"la mitad mujeres, peces la mitad". No menos discutible es su género; el diccionario<br />

clásico <strong>de</strong> Lempriére entien<strong>de</strong> que son ninfas, el <strong>de</strong> Quicherat que son monstruos y el <strong>de</strong><br />

Grimal que son <strong>de</strong>monios. Moran en una isla <strong>de</strong>l poniente, cerca <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong> Circe,<br />

pero el cadáver <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas, Parténope, fue encontrado en Campania, y dio su<br />

nombre a la famosa ciudad que ahora lleva el <strong>de</strong> Nápoles, y el geógrafo Estrabón vio su<br />

tumba y presenció los juegos gimnásticos que periódicamente se celebraban para honrar<br />

su memoria.<br />

La Odisea refiere que las sirenas atraían y perdían<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!