14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Eneida, en la Farsalia <strong>de</strong> Lucano y en las Metamorfosis <strong>de</strong> Ovidio. Dante lo graba en un<br />

verso:<br />

Su la trista riviera d'Acberonte.<br />

Una tradición hace <strong>de</strong> él un titán castigado; otra, <strong>de</strong> fecha posterior, lo sitúa no lejos <strong>de</strong>l<br />

poio austral, bajo las constelaciones <strong>de</strong> las antípodas. Los etruscos tenían libros fatales<br />

que enseñaban la adivinación, y libros aqueró nacos que enseñaban los caminos <strong>de</strong>l<br />

alma <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong>l cuerpo. Con el tiempo, el Aqueronte llega a significar el<br />

infierno.<br />

Tundal era un joven caballero irlandés, educado y valiente, pero <strong>de</strong> costumbres no<br />

irreprochables. Se enfermó en casa <strong>de</strong> una amiga y durante tres días y tres noches lo<br />

tuvieron por muerto, salvo que guardaba en el corazón un poco <strong>de</strong> calor. Cuando volvio<br />

en sí, refirió que el ángel <strong>de</strong> la guarda le había mostrado las regiones ultraterrenas. De<br />

las muchas maravillas que vio, la que ahora nos interesa es el monstruo Aqueronte.<br />

este es mayor que una montaña. Sus ojos llamean y su boca es tan gran<strong>de</strong> que nueve mil<br />

hombres cabrían en ella. Dos réprobos, como dos pilares o atlantes, la mantienen<br />

abierta; uno está <strong>de</strong> pie, otro <strong>de</strong> cabeza. Tres gargantas conducen al interior; las tres<br />

vomitan fuego que no se apaga. Del vientre <strong>de</strong> la bestia sale la continua lamentación <strong>de</strong><br />

infinitos réprobos <strong>de</strong>vorados. Los <strong>de</strong>monios dicen a Tundal que el monstruo se llama<br />

Aqueronte. El ángel <strong>de</strong> la guarda <strong>de</strong>saparece y Tundal es arrastrado con los <strong>de</strong>más.<br />

A<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> Aqueronte hay lágrimas, tinieblas, crujir <strong>de</strong> dientes, fuego, ardor intolerable,<br />

frío glacial, perros, osos, leones y culebras. En esta leyenda, el Infierno es un animal<br />

con otros animales a<strong>de</strong>ntro.<br />

En 1758, Emanuel Swe<strong>de</strong>nborg escribió: "No me ha sido otorgado ver la forma general<br />

<strong>de</strong>l Infierno, pero me han dicho que <strong>de</strong> igual manera que el Cielo tiene forma humana,<br />

el Infierno tiene la forma <strong>de</strong> un <strong>de</strong>monio."<br />

LOS NAGAS<br />

Los NAGAS pertenecen a las mitologías <strong>de</strong>l Indostán. Se trata <strong>de</strong> serpientes, pero<br />

suelen asumir forma humana.<br />

Arjuna, en uno <strong>de</strong> los libros <strong>de</strong>l Mahabharata, es requerido por Ulupi, hija <strong>de</strong> un rey<br />

naga, y quiere hacer valer su voto <strong>de</strong> castidad; la doncella le recuerda que su <strong>de</strong>ber es<br />

socorrer a los infelices; y el héroe le conce<strong>de</strong> una noche. El Buddha, meditando bajo la<br />

higuera, es castigado por el viento y la lluvia; un naga compasivo se le enrosca siete<br />

veces alre<strong>de</strong>dor y <strong>de</strong>spliega sobre él sus siete cabezas, a manera <strong>de</strong> un techo. El Buddha<br />

lo convierte a su fe.<br />

Kern, en su Manual <strong>de</strong>l budismo indio, <strong>de</strong>fine a los nagas como serpientes parecidas a<br />

nubes. Habitan bajo tierra, en hondos palacios. Los sectarios <strong>de</strong>l Gran Vehículo refieren<br />

que el Buddha predicó una ley a los hombres y otra a los dioses, y que ésta -la esotérica-<br />

fue guardada en los cielos y palacios <strong>de</strong> las serpientes, que la entregaron, siglos <strong>de</strong>spués,<br />

al monje Nagarjuna.<br />

He aquí una leyenda, recogida en la India por el peregrino Fa Hsien, a principio <strong>de</strong>l<br />

siglo y:<br />

El rey Asoka llegó a un lago, cerca <strong>de</strong>l cual había una torre. Pensó <strong>de</strong>struirla para<br />

edificar otra más alta. Un brahmán lo hizo penetrar ea la torre y, una vez a<strong>de</strong>ntro, le<br />

dijo:<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!