14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

socorro <strong>de</strong> sus incontenibles ejércitos. Esta superstición es <strong>de</strong> origen chino; los<br />

sinólogos hablan <strong>de</strong> un Tigre Blanco, que presi<strong>de</strong> la remota región <strong>de</strong> las estrellas<br />

occi<strong>de</strong>ntales. En el Sur, los chinos ubican un Pájaro Rojo; en el Oriente, un Dragón<br />

Azul; en el Norte, una tortuga Negra. Como se ve, los annamitas han conservado los<br />

colores, pero han unificado los animales.<br />

Los Bhils, pueblo <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>l Indostán, creen en infiernos para tigres; los malayos<br />

saben <strong>de</strong> una ciudad en el corazón <strong>de</strong> la jungla, con vigas <strong>de</strong> huesos humanos, con<br />

muros <strong>de</strong> pieles humanas, con aleros <strong>de</strong> cabelleras humanas, construída y habitada por<br />

tigres.<br />

EL UNICORNIO<br />

LA PRIMERA versión <strong>de</strong>l unicornio casi coinci<strong>de</strong> con las últimas. Cuatrocientos años<br />

antes <strong>de</strong> la era cristiana, el griego Ctesias, médico <strong>de</strong> Artajerjes Mnemón, refiere que en<br />

los reinos <strong>de</strong>l Indostán hay muy veloces asnos silvestres, <strong>de</strong> pelaje blanco, <strong>de</strong> cabeza<br />

purpúrea, <strong>de</strong> ojos azules, provistos <strong>de</strong> un agudo cuerno en la frente, que en la base es<br />

blanco, en la punta es rojo y en el medio es plenamente negro. Plinio agrega otras<br />

precisiones (VIII, 31): "Dan caza en la India a otra fiera: el unicornio, semejante por el<br />

cuerpo al caballo, por la cabeza al ciervo, por las patas al elefante, por la cola al jabalí.<br />

Su mugido es grave; un largo y negro cuerno se eleva en medio <strong>de</strong> su frente. Se niega<br />

que pueda ser apresado vivo". El orientalista Schra<strong>de</strong>r, hacia 1892. pensó que el<br />

unicornio pudo haber sido sugerido a los griegos por ciertos bajorrelieves persas, que<br />

representan toros áe perfil, con un solo cuerno.<br />

En la enciclopedia <strong>de</strong> Isidoro <strong>de</strong> Sevilla, redactada a principios <strong>de</strong>l siglo VII, se lee que<br />

una cornada <strong>de</strong>l unicornio suele matar al elefante; ello recuerda la análoga victoria <strong>de</strong>l<br />

karkadá (rinoceronte), en el segundo viaje <strong>de</strong> Simbad. (13) Otro adversario <strong>de</strong>l<br />

unicornio era el león, y una octava real <strong>de</strong>l segundo libro <strong>de</strong> la inextricable epopeya The<br />

Faerie Queene conserva la manera <strong>de</strong> su combate. El león se arrima a un árbol; el<br />

unicornio, con la frente baja, lo embiste; el león se hace a un lado, y el unicornio queda<br />

clavado al tronco. la octava data <strong>de</strong>l siglo XVI; a principios <strong>de</strong>l xviii, la unión <strong>de</strong>l reino<br />

<strong>de</strong> Inglaterra con el reino <strong>de</strong> Escocia confrontaría en las armas <strong>de</strong> Gran Bretaña el<br />

leopardo (león) inglés con el unicornio escocés.<br />

En la Edad Media, los bestiarios enseñan que el unicornio pue<strong>de</strong> ser apresado por una<br />

niña; en el Physiologus Graecus se lee: "Cómo lo apresan. Le ponen por <strong>de</strong>lante una<br />

virgen y salta al regazo <strong>de</strong> la virgen y la virgen lo abriga con amor y lo arrebata al<br />

palacio <strong>de</strong> los reyes." Una medalla <strong>de</strong> Pisanello y muchas y famosas tapicerías ilustran<br />

este triunfo, cuyas aplicaciones alegóricas son notorias. El Espíritu Santo, Jesucristo, el<br />

mercurio y el mal han sido figurados por el unicornio. La obra Psychologie and<br />

Alchemie (Zurich, 1944) <strong>de</strong> Jung historia y analiza estos símbolismos.<br />

Un caballito blanco con patas traseras <strong>de</strong> antílope, barba <strong>de</strong> chivo y un largo y retorcido<br />

cuerno en la frente, es la representación habitual <strong>de</strong> este animal fantástico.<br />

Leonardo da Vinci atribuye la captura <strong>de</strong>l unicornio a su sensualidad; ésta le hace<br />

olvidar su fiereza y recostarse en el regazo <strong>de</strong> la doncella, y así lo apresan los cazadores.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!