14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

son peces, y tienen patas <strong>de</strong>lanteras <strong>de</strong> caballo o <strong>de</strong> león. Su lugar está en el cortejo <strong>de</strong><br />

las divinida<strong>de</strong>s marinas, junto a los hipocampos.<br />

EL KAMI<br />

SEGÚN un pasaje <strong>de</strong> Séneca, Tales <strong>de</strong> Mileto enseñó que la tierra flota en el agua,<br />

como una embarcación, y que el agua, agitada por las tormentas, causa los terremotos.<br />

Otro sistema sismológico nos proponen los historiadores, o mitólogos, japoneses <strong>de</strong>l<br />

siglo VIII.<br />

En una página famosa se lee:<br />

Bajo la Tierra -<strong>de</strong> llanuras juncosas- yacía un Karni (un ser sobrenatural) que tenía la<br />

forma <strong>de</strong> un barbo y que, al moverse, hacía que temblaxa la tierra hasta que el Magno<br />

Dios <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Ciervos hundió la hoja <strong>de</strong> su espada en la tierra y le atravesó la<br />

cabeza. Cuando el Kami se agita, el Magno Dios se apoya en la empuñadura y el Kami<br />

vuelve a la quietud.<br />

(El pomo <strong>de</strong> la espada, labrado en piedra, sobresale <strong>de</strong>l suelo a unos pocos pasos <strong>de</strong>l<br />

templo <strong>de</strong> Kashima. Seis días y seis noches cayó en el siglo XVII un señor feudal, sin<br />

dar con el fin <strong>de</strong> la hoja.)<br />

Para el vulgo, el Jinshin-Uwo, o Pez <strong>de</strong> los Terremotos, es una anguila <strong>de</strong> setecientas<br />

millas <strong>de</strong> largo, que lleva el Japón en el lomo. Corre <strong>de</strong> norte a sur; la cabeza viene a<br />

quedar bajo Kioto, la punta <strong>de</strong> la cola bajo Awomori. Algún racionalista se ha permitido<br />

invertir ese rumbo, porque en el sur abundan los terremotos y resulta más fácil imaginar<br />

un movimiento <strong>de</strong> la cola. D algún modo, este animal es análogo al Bahamut <strong>de</strong> las<br />

tradiciones arábigas y al Midgardsorm <strong>de</strong> la Edda.<br />

En ciertas regiones lo substituye sin ventaja apresiable el Escarabajo <strong>de</strong> los terremotos,<br />

el Jinshi-Mushi. Tiene cabeza <strong>de</strong> dragón, diez patas <strong>de</strong> araña y está cubierto <strong>de</strong> escamas.<br />

Es bestia subterránea, nosubmarina.<br />

KHUMBABA<br />

¿CÓMO era el gigante Khumbaba, que guarda la montaña <strong>de</strong> cedros <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spedazada<br />

epopeya babilónica Gilgamesch, quizá la más antigua <strong>de</strong>l mundo? George Burckhardt<br />

ha tratado <strong>de</strong> reconstruirlo (Gilgamesch, Wiesba<strong>de</strong>n, 1952); he aquí, vertidas al español,<br />

sus palabras:<br />

Enkidu <strong>de</strong>rribó con el hacha uno <strong>de</strong> los cedros. ¿Quién ha Penetrado en el bosque y ha<br />

<strong>de</strong>rribado un cedro?, dijo una enorme voz. Los héroes vieron acercarse a Khumbaba.<br />

Tenía uñas <strong>de</strong> león, el cuerpo revestido <strong>de</strong> ásperas escamas<br />

<strong>de</strong> bronce, en los pies las garras <strong>de</strong>l buitre, en la frente a los cuernos <strong>de</strong>l toro salvaje, la<br />

cola y el órgano <strong>de</strong> la<br />

generación concluían en cabeza <strong>de</strong> sierpe.<br />

En el noveno canto <strong>de</strong> Gilgamesch, hombres-escorpiones -que <strong>de</strong> la cintura arriba suben<br />

al cielo y <strong>de</strong> la cintura abajo se hun<strong>de</strong>n en los infiernos- custodian, entre las montañas,<br />

la puerta por la que sale el sol.<br />

De doce partes, que correspon<strong>de</strong>n a los doce signos zodiacales, consta el poema.<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!