14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Catoblepas, en griego, quiere <strong>de</strong>cir "que mira hacia abajo". Cuvier ha sugerido que el<br />

gnu (contaminado por el basilisco y por las gorgonas) inspiró a los antiguos el<br />

catoblepas. En el final <strong>de</strong> la Tentación <strong>de</strong> San Antonio se lee:<br />

El catoblepas (búfalo negro, con una cabeza <strong>de</strong> cerdo que cae hasta el suelo, unida a las<br />

espaldas por un cuello <strong>de</strong>lgado, largo y flojo como un intestino vaciado. Está aplastado<br />

en el fango, y sus patas <strong>de</strong>saparecen bajo la enorme melena <strong>de</strong> pelos duros que le cubren<br />

la cara):<br />

-Grueso, melancólico, hosco, no hago otra cosa que sentir bajo el vientre el calor <strong>de</strong>l<br />

fango. Mi cráneo es tan pesado que me es imposible llevarlo. Lo enrollo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong><br />

mí, lentamente; y, con las mandíbulas entreabiertas, arranco con la lengua las hierbas<br />

venenosas hume<strong>de</strong>cidas por mi aliento. Una vez, me <strong>de</strong>voré las patas sin advertirlo.<br />

"Nadie, Antonio, ha visto mis ojos, o quienes los vieron han muerto. Si levantara mis<br />

párpados rosados e hin-chados -te morirías en seguida".<br />

EL CENTAURO<br />

EL CENTAURO es la criatura más armoniosa <strong>de</strong> la zoología fantástica. Biforme lo<br />

llaman las Metamorfosis <strong>de</strong> Ovidio, pero nada cuesta olvidar su ín-dole heterogénea y<br />

pensar que en el mundo platóni-co <strong>de</strong> las formas hay un arquetipo <strong>de</strong>l centauro, como<br />

<strong>de</strong>l caballo o <strong>de</strong>l hombre. El <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> ese arquetipo requirió siglos; los<br />

monumentos primitivos y arcaicos exhiben un hombre <strong>de</strong>snudo, al que se adapta<br />

incómodamente la grupa <strong>de</strong> un caballo. En el frontón occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l Templo <strong>de</strong> Zeus, en<br />

Olimpia, los centauros ya tienen patas equinas; <strong>de</strong> don<strong>de</strong> <strong>de</strong>biera arrancar el cuello <strong>de</strong>l<br />

animal arranca el torso humano.<br />

Ixión, rey <strong>de</strong> Tesalia, y una nube a la que Zeus dio la forma <strong>de</strong> Hera, engendraron a los<br />

centauros; otra leyenda refiere que son hijos <strong>de</strong> Apolo. (Se ha dicho que ceutaiuro es<br />

una <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> gand-harva; en la mitología védica, los gandharrias son divinida<strong>de</strong>s<br />

menores que rigen los caballos <strong>de</strong>l sol) Como los griegos <strong>de</strong> la época homérica<br />

<strong>de</strong>sconocían la equitación, se con jetura que el primer nómada que vieron les pareció<br />

todo uno con su caballo y se alega que los soldados <strong>de</strong> Pizarro o <strong>de</strong> Hernán Cortés<br />

también fueron centauros para los indios. "Uno <strong>de</strong> aquellos <strong>de</strong> caballo cayó <strong>de</strong>l caballo<br />

abajo; y como los indios vieron dividirse aquel animal en dos partes, teniendo por cierto<br />

que todo era una cosa, fue tanto el miedo que tuvieron que volvieron las espaldas dando<br />

voces a los suyos, diciendo que se había hecho dos haciendo admiración <strong>de</strong>llo: lo cual<br />

no fue sin misterio; porque a no acaecer esto, se presume que mataran todos los<br />

cristianos," reza uno <strong>de</strong> los textos que cita Prescott. Pero los griegos co-nocían el<br />

caballo, a diferencia <strong>de</strong> los indios; lo vero-símil es conjeturar que el centauro fue una<br />

imagen <strong>de</strong>liberada y no una confusión ignorante.<br />

La más popular <strong>de</strong> las fábulas en que los centauros figuran es la <strong>de</strong> su combate con los<br />

lapitas, que los habían convidado a una boda,. Para los huéspe<strong>de</strong>s, el vino era cosa<br />

nueva; en mitad <strong>de</strong>l festín, un centauro borracho ultrajó a la novia e inició, volcando las<br />

mesas, la famosa centauromaqtáa que Fidias, o un discípulo suyo, esculpiría en el<br />

Partenón, que Ovidio cantaría en el libro XII <strong>de</strong> las Metamorfosis y que inspiraría a<br />

Rubens. Los centauros, vencidos por los lapitas, tuvieron que huir <strong>de</strong> Tesalia. Hércules,<br />

en otro combate, aniquiló a flechazos la estirpe.<br />

La rústica barbarie y la ira están simbolizadas en el centauro, pero "el más justo <strong>de</strong> los<br />

centauros, Quitón" (Ilíada, XI, 832), fue maestro <strong>de</strong> Aquiles y <strong>de</strong> Esculapio, a quienes<br />

instruyó en las artes <strong>de</strong> la música, <strong>de</strong> la cinegética, <strong>de</strong> la guerra y hasta <strong>de</strong> la medicina y<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!