14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

-Mi ferma humana es ilusoria; soy realmente un naga, un dragón. Mis culpas hacen que<br />

yo habite este cuerpo espantoso, pero observo la ley que ha dictado el Buddha y espero<br />

redimirme. Pue<strong>de</strong>s <strong>de</strong>struir este santuario, si te crees capaz <strong>de</strong> erigir otr que sea mejor.<br />

Le mostró los vasos <strong>de</strong> culto. El rey los miró con alarma, porque eran muy distintos <strong>de</strong><br />

los que farican los hombres, y <strong>de</strong>sistió <strong>de</strong> su propósito.<br />

EL NESNÁS<br />

ENTRE los monstruos <strong>de</strong> la Tentación figuran los nisnas, que "sólo tienen un ojo, una<br />

mejilla, una mano, una pierna, medio cuerpo y medio corazón". Un comentador, Jean-<br />

Clau<strong>de</strong> Margolin, escribe que los ha forjado Flaubert, pero el primer volumen <strong>de</strong> las Mil<br />

y una noches <strong>de</strong> Lane (1839) los atribuye al comercio <strong>de</strong> los hombres con los <strong>de</strong>monios.<br />

El nesnás -así escribe Lane la palabra- es la mitad <strong>de</strong> un ser humano; tiene media<br />

cabeza, medio cuerpo, un brazo y una pierna; brínca con suma agilidad y habita en las<br />

soleda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Hadramaut y <strong>de</strong>l Yemen. Es capaz <strong>de</strong> len-guaje articulado; algunos tienen<br />

la cara en el pecho, como los blemies, y cola semejante a la <strong>de</strong> la oveja; su carne es<br />

dulce y muy buscada. Una variedad <strong>de</strong> nesnas con alas <strong>de</strong> murciélago abunda en la isla<br />

<strong>de</strong> Raij (acaso Borneo), en los confines <strong>de</strong> China; pero, aña<strong>de</strong> el incrédulo expositor,<br />

Alá sabe todo.<br />

LA ÓCTUPLE SERPIENTE<br />

LA ÓCTUPLE SERPIENTE <strong>de</strong> Koshi atrozmente figura en los mitos cosmogónicos <strong>de</strong>l<br />

Japón. Ocho cabezas y ocho colas tenía; sus ojos eran <strong>de</strong>l color rojo oscuro <strong>de</strong> las<br />

cerezas; pinos y musgo le crecían en el lomo, y abetos en las frentes. Al reptar, abarcaba<br />

ocho valles y ocho colinas; su vientre siempre estaba manchado <strong>de</strong> sangre. Siete<br />

doncellas, que eran hijas <strong>de</strong> un rey, había <strong>de</strong>vorado en siete años y se aprestaba a<br />

<strong>de</strong>vorar la menor, que se llamaba Peine-Arrozal. La salvó un dios, llamado Valeroso-<br />

Veloz-Impetuo-so-Macho. Este paladín construyó un gran cercado circular <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra,<br />

con ocho plataformas. En cada plataforma puso un tonel, lleno <strong>de</strong> cerveza <strong>de</strong> arroz. La<br />

Óctuple Serpiente acudió, metió una cabeza en cada tonel, bebió con avi<strong>de</strong>z y no tardó<br />

en quedarse dormida. Entonces Valeroso-Veloz-Impetuoso-Macho le cortó las ocho<br />

cabezas. De las heridas brotó un río <strong>de</strong> sangre. En la cola <strong>de</strong> la Serpiente se halló una<br />

espada, que aún se venera en el Gran Santuario <strong>de</strong> Atsuta. Estas cosas ocurrieron en la<br />

montaña que antes se llamó <strong>de</strong> la Serpiente y ahora <strong>de</strong> Ocho Nu-bes; el ocho, en el<br />

Japón, es cifra sagrada y significa muchos. El papel-moneda <strong>de</strong>l Japón aún conmemora<br />

la muerte <strong>de</strong> la Serpiente.<br />

Inútil agregar que el re<strong>de</strong>ntor se casó con la re-dimida, como Perseo con Andrómeda.<br />

En su versión inglesa <strong>de</strong> las cosmogonías y teogonías <strong>de</strong>l Japón (The Sacred Scriptures<br />

of the Japanese, Nueva York, 1952), Post Wheeler recuerda los mitos análogos <strong>de</strong> la<br />

Hidra, <strong>de</strong> Fafnir y <strong>de</strong> la diosa egipia Hatbor, a quien un dios embriagó con cerveza color<br />

<strong>de</strong> sangre, para librar <strong>de</strong> la aniquiliación a los hombres.<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!