14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

...Los que cruzaron las aguas con Escipión para vencer a Cartago estuvieron a muy poco<br />

<strong>de</strong> fracasar en su empresa, pues durante la travesía apareció un grupo compacto <strong>de</strong><br />

peritios, que mataron a muchos...<br />

...si bien nuestras armas son impotentes ante el peri-tio, el animal no pue<strong>de</strong> matar a más<br />

<strong>de</strong> un hombre...<br />

...Se revuelca en la sangre <strong>de</strong> su víctima y luego huye hacia las alturas<br />

...En Ravena, don<strong>de</strong> los vieron hace pocos años, dicen que su plumaje es <strong>de</strong> color<br />

celeste, lo cual me sorpren<strong>de</strong> mucho por cuanto he leído que se trata <strong>de</strong> un ver<strong>de</strong> muy<br />

oscuro...<br />

Aun cuando los párrafos que antece<strong>de</strong>n son suficientemente explícitos, es lamentable<br />

que a nuestros días no haya llegado ninguna otra información atendible sobre los<br />

peritios.<br />

El folleto <strong>de</strong>l rabino que permitió esta <strong>de</strong>scripción se hallaba <strong>de</strong>positado hasta antes <strong>de</strong><br />

la última Guerra Mundial en la Universidad <strong>de</strong> Munich. Doloroso resulta <strong>de</strong>cirlo, pero<br />

en la actualidad ese documento también ha <strong>de</strong>saparecido, no se sabe si a consecuencia<br />

<strong>de</strong> un bombar<strong>de</strong>o o por obra <strong>de</strong> los nazis.<br />

Es <strong>de</strong> esperar que, si fue esta última la causa <strong>de</strong> su pérdida, con el tiempo reaparezca<br />

para adornar alguna biblioteca <strong>de</strong>l mundo.<br />

LA QUIMERA<br />

LA PRIMERA noticia <strong>de</strong> la Quimera está en el libro VI <strong>de</strong> la Ilíada. Ahí está escrito<br />

que era <strong>de</strong> linaje divino y que por <strong>de</strong>lante era uti león, por el medio una cabra y por el<br />

fin una serpiente; echaba fuego<br />

por la boca y la mató el hermoso Belerofonte, hijo <strong>de</strong> Glauco, según lo habían<br />

presagiado los dioses. Cabeza <strong>de</strong> león, vientre <strong>de</strong> cobra y cola <strong>de</strong> serpiente, es la<br />

interpretación más natural que admiten las palabras <strong>de</strong> Homero, pero la Teogonía <strong>de</strong><br />

Hesíodo la <strong>de</strong>scribe con tres cabezas, y así está figurada en el famoso bronce <strong>de</strong> Arezzo,<br />

que data <strong>de</strong>l siglo y. En la mitad <strong>de</strong>l lomo está la cabeza <strong>de</strong> cabra, en una extremidad la<br />

<strong>de</strong> serpiente, en otra la <strong>de</strong> león.<br />

En el sexto libro <strong>de</strong> la Eneida reaparece "la Quimera armada <strong>de</strong> llamas"; el comentador<br />

Servio Honorato observó que, según todas las autorida<strong>de</strong>s, el monstruo era originario <strong>de</strong><br />

Licia y que en esa región hay un volcán, que lleva su nombre. La base está infestada <strong>de</strong><br />

serpientes, en las la<strong>de</strong>ras hay pra<strong>de</strong>ras y cabras, la cumbre exhala llamaradas y en ella<br />

tienen su guarida los leones; la Quimera sería una metáfora <strong>de</strong> esa curiosa elevación.<br />

Antes, Plutarco había sugerido que Quimera era el nombre <strong>de</strong> un capitán <strong>de</strong> aficiones<br />

piráticas, que había hecho pintar en su barco un león, una cabra y una culebra.<br />

Estas conjeturas absurdas prueban que la Quimera ya estaba cansando a la gente. Mejor<br />

que imagi-narla era traducirla en cualquier otra cosa. Era <strong>de</strong>-masiado heterogénea; el<br />

león, la cabra y la serpiente (en algunos textos, el dragón) se resistían a formar un solo<br />

animal. Con el tiempo, la Quimera tien<strong>de</strong> a ser "lo quimérico"; una broma famosa <strong>de</strong><br />

Rabelais ("Si una quimera, bamboleándose en el vacío, pue<strong>de</strong> comer segundas<br />

intenciones") marca muy bien la transición. La incoherente forma <strong>de</strong>saparece y la<br />

palabra queda, para significar lo imposible. I<strong>de</strong>a falsa, vana imaginación, es la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> quimera que ahora da el diccionario.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!