14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uñas en los pies, <strong>de</strong>l grandor <strong>de</strong> cuerpos <strong>de</strong> bueyes, y con éstas hacen copas para beber,<br />

y con las costillas, arcos para tirar.<br />

En Madagascar, otro famoso viajero, Marco Polo, oyó hablar <strong>de</strong>l roc y al principio<br />

entendió que se referían al uccello grifone, al pájaro grifo (Miliotne, CLXVIII).<br />

En la Edad Media, la simbología <strong>de</strong>l grifo es contradictoria. Un bestiario italiano dice<br />

que significa<br />

el <strong>de</strong>monio; en general, es emblema <strong>de</strong> Cristo, y así lo explica Isidoro <strong>de</strong> Sevilla en sus<br />

Etimologías:<br />

"Cristo es león porque reina y tiene la fuerza; águila, porque, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la resurrección,<br />

sube al cielo."<br />

En el canto XXIX <strong>de</strong>LPurgatorio, Dante sueña un carro triunfal tirado por un grifo; la<br />

parte <strong>de</strong> águila es <strong>de</strong> oro, la dc león es blanca, mezclada con bermejo, por significar,<br />

según los comentadores, la naturaleza humana <strong>de</strong> Cristo (6). (Blanco mezclado con<br />

bermejo, da el color <strong>de</strong> la carne.)<br />

Otros entien<strong>de</strong>n que Dante quería simbolizar el papa, que es sacerdote y rey. Escribe<br />

Didron, en su Icono gralía cristiana: "El papa, como pontífice o águila, se eleva hasta el<br />

trono <strong>de</strong> Dios a recibir sus ór<strong>de</strong>nes, y como león o rey anda por la tierra con fortaleza y<br />

con vigor."<br />

HANIEL, KAFZIEL, AZRIEL Y ANIEL<br />

EN BABILONIA, Ezequiel vio en una visión cuatro animales o ángeles, "y cada uno<br />

tenía cuatro rostros, y cuatro alas" y "la figura <strong>de</strong> sus rostros era rostro <strong>de</strong> hombre, y<br />

rostro <strong>de</strong> león a la parte <strong>de</strong>recha, y rostro <strong>de</strong> buey a la parte izquierda, y los cuatro<br />

tenían asimismo rostro <strong>de</strong> águila." Caminaban don<strong>de</strong> los llevara el espíritu, "cada uno<br />

en <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> su rostro", o <strong>de</strong> sus cuatro rostros, tal vez creciendo mágicamente, hacia<br />

los cuatro rumbos. Cuatro ruedas "tan altas que eran horribles" seguían a los án-geles y<br />

estaban llenas <strong>de</strong> ojos alre<strong>de</strong>dor.<br />

Memorias <strong>de</strong> Ezequiel inspiraron los animales <strong>de</strong> la Revelación <strong>de</strong> San Juan, en uyo<br />

capítulo IV se lee:<br />

Y <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l trono había como un mar <strong>de</strong> vidrio semejante al cristal; y en medio <strong>de</strong>l<br />

trono; y al <strong>de</strong>rredor <strong>de</strong>l trono cuatro animales llenos <strong>de</strong> ojos <strong>de</strong>lante y <strong>de</strong>trás.<br />

Y el primer animal era semejante a un león, y el segundo animal, semejante a un<br />

becerro, y el tercer animal tenía la cara como hombre, y el cuarto animal, semejante al<br />

águila que vuela. Y los cuatro animales tenían cada uno por sí seis alas al <strong>de</strong>rredor; y <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>ntro estaban llenos <strong>de</strong> ojos; y no tenían reposo día ni noche, diciendo: Santo, Santo,<br />

Santo es el Señor Dios Todopo<strong>de</strong>roso, que era, y que es, y que ha <strong>de</strong> venir.<br />

En el Zohar o Libro <strong>de</strong>l Esplendor se agrega que los cuatro animales se llaman Haniel,<br />

Kafziel, Azriel y Aniel, y que miran al Oriente, al Norte, al Sur y al Occi<strong>de</strong>nte.<br />

Stevenson preguntó que si tales cosas había en el Cielo, qué no habría en el Infierno.<br />

Del pasaje an-terior <strong>de</strong>l Apocalipsis <strong>de</strong>rivó Chesterton su ilustre metáfora <strong>de</strong> la noche:<br />

"un monstruo hecho <strong>de</strong> ojos".<br />

Hayotb (seres vivientes) se llaman los ángeles cuádruples <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Ezeqtáel; para el<br />

Se Jet Yetsirali, son los diez números que sirvieron, con las veintidós letras <strong>de</strong>l alfabeto,<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!