14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

para crear este mundo; para el Zohar, <strong>de</strong>scendieron <strong>de</strong> la región superior, coronados <strong>de</strong><br />

letras.<br />

De los cuatro rostros <strong>de</strong> los Hayoth <strong>de</strong>rivaron los evangelistas sus símbolos; a Mateo le<br />

tocó el ángel, a veces humano y barbado; a Marcos, el león; a Lucas, el buey; a Juan, el<br />

águila. San Gerónimo, en su comentario a Ezequiel, ha procurado razonar estas<br />

atribuciones. Dice que a Mateo le fue dado el ángel (el hombre), porque <strong>de</strong>stacó la<br />

naturaleza humana <strong>de</strong>l Re<strong>de</strong>ntor; a Marcos, el león, porque <strong>de</strong>claró su dignidad real; a<br />

Lucas, el buey, emblema <strong>de</strong> sacrificio, porque mostró su caráctcr sacerdotal; a Juan, el<br />

águila, por su vuelo ferviente.<br />

Un investigador alemán, el doctor Richard Hen-nig, busca el remoto origen <strong>de</strong> estos<br />

emblemas en cuatro signos <strong>de</strong>l Zodíaco, que distan noventa grados uno <strong>de</strong>l otro. El león<br />

y el toro no ofrecen la menor dificultad; el ángel ha sido i<strong>de</strong>ntificado con Acuario, que<br />

tiene cara <strong>de</strong> hombre, y el águila <strong>de</strong> Juan con Escorpio, rechazado por juzgarse <strong>de</strong> mal<br />

agüero. Nicolás <strong>de</strong> Vore, en su Diccionario <strong>de</strong> astrología, propone también esta<br />

hipótesis y observa que las cuatro figuras se juntan en la esfinge, que pue<strong>de</strong> tener cabeza<br />

humana, cuerpo <strong>de</strong> toro, garras y cola <strong>de</strong> león y alas <strong>de</strong> águila.<br />

LA HIDRA DE LERNA<br />

TIFÓN (hijo disforme <strong>de</strong> la Tierra y <strong>de</strong>l Tártaro) y Equidna, que era mitad hermosa<br />

mujer y mitad serpiente, engendraron la Hidra <strong>de</strong> Lerna. Cien cabezas le cuenta Diodoro<br />

el historiador; nueve, la Biblioteca <strong>de</strong> Apolodoro. Lempriére nos dice que esta última<br />

cifra es la más recibida; lo atroz es que, por cada cabeza cortada, dos le brotaban en el<br />

mismo lugar. Se ha dicho que las cabezas eran humanas y que la <strong>de</strong>l medio era eterna.<br />

Su aliento envenenaba las aguas y secaba los campos. Hasta cuando dormía, el aire<br />

ponzoñoso que la ro<strong>de</strong>aba podía ser la muerte <strong>de</strong> un hombre. Juno la crió para que se<br />

midiera con Hércules.<br />

Esta serpiente parecía <strong>de</strong>stinada a la eternidad. Su guarida estaba en los pantanos <strong>de</strong><br />

Lerna. Hércules y Yolao la buscaron; el primero le cortó las cabe-zas y el otro fue<br />

quemando con una antorcha las heridas sangrantes. A la última cabeza, que era<br />

inmortal, Hércules la enterró bajo una gran piedra, y don<strong>de</strong> la enterraron estará ahora,<br />

odiando y soñando.<br />

En otras aventuras con otras fieras, las flechas que Hércules mojó en la hiel <strong>de</strong> la Hidra<br />

causaron heridas mortales.<br />

Un cangrejo, amigo <strong>de</strong> la Hidra, mordió durante la pelea el talón <strong>de</strong>l héroe. este lo<br />

aplastó con el pie. Juno lo subió al cielo, y ahora es una conste-lación y el signo <strong>de</strong><br />

Cáncer.<br />

EL HIJO DE LEVIATAN<br />

EN AQUEL tiempo, había en un bosque sobre el Ródano, entre Arles y Aviñón, un<br />

dragón, mitad bestia y mitad pez, mayor que un buey y más largo que un caballo. Y<br />

tenía los dientes agudos como la espada, y cuernos a ambos lados, y se ocultaba en el<br />

agua, y mataba a los forasteros y ahogaba las naves. Y había venido por el mar <strong>de</strong><br />

Galasia, y había sido engendrado por Leviatán, cruelísima serpiente <strong>de</strong> agua, y por una<br />

bestia que se llama Onagro, que engendra la región <strong>de</strong> Galasia...<br />

La légen<strong>de</strong> dorée, Lyon, 1518.<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!