14.02.2013 Views

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

borges-jorge-luis-manual-de-zoologia-fantastica

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evelación es el aplanador o apisonador (Bod.endrucker) que presta incalculables<br />

servicios en el planeta Miron, que el editor actual <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Lorber i<strong>de</strong>ntifica con<br />

Neptuno.<br />

El aplanador tiene diez veces el tamaño <strong>de</strong>l ele-fante, al que se parece muchísimo. Está<br />

provisto <strong>de</strong> una trompa algo corta y <strong>de</strong> colmillos largos y rectos; la piel es <strong>de</strong> un color<br />

ver<strong>de</strong> pálido. Las patas son cónicas y muy anchas; las puntas <strong>de</strong> los conos pa-recen<br />

encajarse en el cuerpo. Este plantígrado va aplanando la tierra y prece<strong>de</strong> a los albañiles<br />

y cons-tructores. Lo llevan a un terreno quebrado y lo nivela con las patas, con la<br />

trompa y con los col-millos.<br />

Se alimenta <strong>de</strong> hierbas y <strong>de</strong> raíces y no tiene ene-migos, fuera <strong>de</strong> algunas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

insectos.<br />

ARPÍAS<br />

PARA la Teogonía <strong>de</strong> Hesíodo, las arpías son divi-nida<strong>de</strong>s aladas, y <strong>de</strong> larga y suelta<br />

cabellera, más veloces que los pájaros y los vientos; para el tercer libro <strong>de</strong> la Eneida,<br />

aves con cara <strong>de</strong> doncella, garras encorvadas y vientre inmundo, pálidas <strong>de</strong> hambre que<br />

no pue<strong>de</strong>n saciar. Bajan <strong>de</strong> las montañas y mancillan las mesas <strong>de</strong> los festines. Son<br />

invulnera-bles y fétidas; todo lo <strong>de</strong>voran, chillando, y todo lo transforman en<br />

excrementos. Servio, comentador <strong>de</strong> Virgilio, escribe que así como Hécate es<br />

Proserpina<br />

en los infiernos, Diana en la tierra y luna en el cielo y la llaman diosa triforme, las<br />

arpías son furias en los infiernos, arpías en la tierra y <strong>de</strong>monios (dirae) en el cielo.<br />

También las confun<strong>de</strong>n con las parcas.<br />

Por mandato divino, las arpías persiguieron a un rey <strong>de</strong> Tracia que <strong>de</strong>scubrió a los<br />

hombres el porvenir o que compró la longevidad al precio <strong>de</strong> sus ojos y fue castigado<br />

por el sol, cuya obra había ultrajado. Se aprestaba a comer con toda su corte y las arpías<br />

<strong>de</strong>voraban o contaminaban los manjares. Los argonautas ahuyentaron a las arpías;<br />

Apolonio <strong>de</strong> Rodas y William Morris (Life and <strong>de</strong>ath of JaSon) refieren la fantástica<br />

historia. Ariosto, en el canto XXXIII <strong>de</strong>l Furioso, transforma al rey <strong>de</strong> Tracia en el<br />

Preste Juan, fabuloso emperador <strong>de</strong> los abisinios.<br />

Arpías, en griego, significa las que raptan, las que arrebatan. Al principio, fueron<br />

divinida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l viento, como los Maruts <strong>de</strong> los Vedas, que blan<strong>de</strong>n armas <strong>de</strong> oro (los<br />

rayos) y que or<strong>de</strong>ñan las nubes.<br />

EL ASNO DE TRES PATAS<br />

PLINIO atribuye a Zarathustra, fundador <strong>de</strong> la reli-gión que aún profesan los parsis <strong>de</strong><br />

Bombay, la escritura <strong>de</strong> dos millones <strong>de</strong> versos; el historiador arábigo Tabarí afirma que<br />

sus obras completas, eter-nizadas por piadosos calígrafos, abarcan doce mil cueros <strong>de</strong><br />

vaca. Es fama que Alejandro <strong>de</strong> Mace-donia las hizo quemar en Persépolis, pero la<br />

buena memoria <strong>de</strong> los sacerdotes pudo salvar los textos fun-damentales y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el siglo<br />

ix los complementa una obra enciclopédica, el Bundahish, que contiene esta página:<br />

Del asno <strong>de</strong> tres patas se dice que está en la mitad <strong>de</strong>l océano y que tres es el número <strong>de</strong><br />

sus cascos y seis el <strong>de</strong> sus ojos y nueve el <strong>de</strong> sus bocas y dos el <strong>de</strong> sus orejas y uno su<br />

cuerno. Su pelaje es blanco, su alimento es espiri-tual y todo él es justo. Y dos <strong>de</strong> los<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!