10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

100Geoformas de La PortadaUbicaciónANT-GP123º29'59,1"S; 70º25'43,1"W7400432,3 N; 354125,2 E (WGS84)Región: AntofagastaProvincia: AntofagastaComuna: AntofagastaLocalidad: La Portada de AntofagastaSuperficie: 31,7 hasAccesoEntrada por ruta 1, Antofagasta Tocopilla ypor ruta B446 Antofagasta - Juan López.Entrada asfaltada.DescripciónAcantilado y arco costeros labrados sobre depósitos sedimentarios marinos (areniscas,coquinas, conglomerados y limolitas), fosilíferos y bien estratificados de edad miocena-pliocena(Formación La Portada). Los depósitos sedimentarios yacen discordantemente sobre rocasvolcánicas andesítico-basálticas del Jurásico Medio (Formación La Negra). El acantilado alcanzaaproximadamente 50 metros s. n. m. En él se exponen las secuencias que conforman el depósitosedimentario, más blando) así como su base, conformada por las rocas volcánicas más duras de laFormación La Negra.La erosión diferencial entre las sedimentitas y las rocas volcánicas, permitió la preservacióndel arco La Portada, debido a la mayor resistencia de estas últimas a la erosión marina.Monumento NaturalEstatus Público Tipo de protección(SNASPE), CONAF.Categorías temáticasContexto geológico chilenoFenómeno geológico principalFenómeno geológico secundarioAtributos principalesProcesos actuales y pasados,diversidad de intereses, áreas denidificación de aves, sitio bienpreservado, extenso y bien conservado.Utilización principal(actual o potencial)Se desarrolla turismo. Posibilidad dedesarrollar actividades pedagógicas.Fácil acceso. Existencia de restaurantey centro de información (CONAF).Estado y vulnerabilidades (natural oantrópica, actual y previsible)Fragilidad natural (acantilado activo),exceso de turistas, manejo de basura.IUGS 1996 IUCN 20048. Desarrollo costero2. ElementosgeomorfológicosGeoformas litoralesErosión costeraSedimentación marina neógenaEsquemaDocumentos principalesBasso (2007), Ferraris y Di Biase (1978), González yNiemeyer (2005), Vargas (1996).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!