10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

77mación La Negra (Jln). Esta secuencia de unidades hidrogeológicas constituye un acuitardo semiconfinadoen roca fisurada //C1. Se distribuye en la interface Cordillera de la Costa-Franja Costera.El acuitardo se encuentra a una profundidad variable de 5 a 20 m, y se reconocen vertientes con caudalesinferiores a los 0,5 l/s.UNIDA<strong>DE</strong>S HIDROGEOLÓGICAS <strong>DE</strong> NULO POTENCIAL HIDROGEOLÓGICOUNIDAD HIDROGEOLÓGICA <strong>DE</strong>n el área de Antofagasta la unidad D la integran las secuencias de rocas sedimentarias compuestaspor conglomerados, areniscas y lutitas de la Formación Caleta Coloso (Kicc), y los Intrusivos jurásicos (Ji),que comprenden metadioritas y gabros. Esta unidad se comporta como un acuícludo, debido a que poseenbaja a muy baja permeabilidad y muy baja a nula transmisividad. Desde el punto de vista hidrogeológico noson aptos para la construcción de captaciones de aguas subterráneas, ya que no permiten la circulacióndel agua a través de ellos.HIDROQUÍMICAEn la Tabla 3 del Anexo V, se presentan los datos de pH, temperatura, conductividad eléctrica, oxígenodisuelto, TSD y composición química de las aguas subterráneas que bastecen pozos profundos, norias,zanjas y/o vertientes, existentes tanto en el acuífero B como en los acuitardos C1 y C2/C1 existentes en elárea de Antofagasta.Se recolectaron un total de 40 muestras de aguas subterráneas, donde 19 se tomaron durante la campañade terreno efectuadas en el año 2006 (AFT-AM-22 a 40) y 21 durante la campaña realizada en el año2009 (AFT-HV-01 a 21). Estas aguas muestran una alta salinidad, caracterizándolas como aguas salobresa muy saladas, con valores de la conductividad eléctrica que varía entre 3,29 y 48,10 mS/cm y en las cualesse reconocen altas concentraciones de elementos de interés ambiental, los que se describen en detalle acontinuación.ARSÉNICO (AS)Las concentraciones de arsénico obtenidas en el año 2006 (Fig. 72 A), varía entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!