10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

del suelo o de la cobertura vegetal. De esta manera, representa la posibilidad espacial de ocurrencia y no establecerelación alguna con la probabilidad temporal de que se produzca el fenómeno, hecho que depende, básicamente, delos factores detonantes (lluvias intensas, sismos, entre otros).Talud: Porción dotada de fuerte pendiente, en una vertiente: talud de escombros, talud de terraza, talud de fragmentación,entre otros.Terrazas de Abrasión Marina: explanada modelada por acción marina litoral, asociada a las variaciones del nivel delmar, principalmente durante el Pleistoceno.Topografía: Descripción o representación gráfica de un lugar, con todos sus elementos: relieve, vegetación, población,cultivos, vías de comunicación, aunque corrientemente se le dé un sentido referido exclusivamente al relieve, e, incluso,como sinónimo de éste. (Topos: forma; grafos: dibujo, gráfico)Transmisividad: capacidad de un medio para transmitir el agua; se define como el producto de la permeabilidad por elespesor del acuífero.Tsunami o maremoto: ola marina u ola de marea de gran longitud de onda, producida por el desplazamiento verticaldel fondo oceánico durante un terremoto; cerca de las costas puede alcanzar gran altura y causar destrucción. Losmaremotos también pueden ser originados por avalanchas submarinas, explosiones volcánicas y remociones en masade gran magnitud en sectores costeros.Valles colgados: quebradas principales de cada hoya hidrográfica, que han experimentado un brusco aumento de suspendientes medias hacia su desembocadura, lo que produce un punto de inflexión en su perfil topográfico.Ventifacto: Roca pulida por el roce con arena transportada por el viento, principalmente en zonas áridas.Volcánico: Proceso ígneo relacionado con las erupciones volcánicas.Volcanoclástico: todo sedimento clástico compuesto, principalmente, por partículas de origen volcánico, sin considerarla forma de depositación.Vulnerable: Grado de pérdida, en condiciones o situación de riesgo, de un elemento o conjunto de elementos, comoresultado de la ocurrencia de un fenómeno natural de una magnitud dada.Xenolito: Inclusión rocosa de composición mineralógica diferente a la masa rocosa en que está incluida; generalmenteson inclusiones de rocas de composición intermedia y básica en rocas de composición ácida.Zona no saturada: parte del subsuelo, bajo la superficie del terreno y sobre el nivel de agua, donde los poros contienenaire y pueden o no tener agua, pero no están totalmente saturados con esta.Zona sísmica: área geográfica delimitada dentro de una región sísmica, en la cual la amenaza y el riesgo sísmico sonsimilares y los requerimientos para el diseño sismorresistente son iguales.Zonificación sísmica: Proceso de determinación de la amenaza sísmica en varios sitios, con el propósito de delimitarzonas sujetas a un grado similar de riesgo.95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!