10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

82FIG. 75. distribucion (mg/l) de nitratos en el agua subterránea del área de Antofagasta. A: Concentraciones campaña año2006. B: Concentraciones campaña año 2009.En relación a la presencia de U en el agua, la mayor parte es uranio disuelto que deriva de las rocasy el suelo sobre el cual el agua circula, como granitos y/o depósitos minerales. El valor guía para agua deconsumo humano de la Organización Mundial de la Salud es de 0,015 mg/l. Como puede observarse dosde las muestras superan el nivel guía de calidad de agua para consumo humano (OMS, 1995).Estos altos valores fueron registrados en el acuífero libre B, sector alto de la quebrada. Sin embrago, sereconoce una disminución de los niveles de U a lo largo de la línea de flujo en el acuífero libre. Por lo tanto,estas concentraciones deben ser estudiadas mediante un nuevo muestreo orientado a la investigación deluranio tanto a escala regional como de detalle, que nos permita abordar la cuenca en la cual se encuentrasuscrita el área de Antofagasta.SÍNTESIS <strong>DE</strong> RECOMENDACIONESEn el mapa síntesis (Mapa 6, fuera de texto) se destacan los aspectos más importantes de cada temática,las que deberían ser consideradas en la planificación territorial y la gestión ambiental. Debido a la escalade trabajo (1:50.000), esta información es orientativa y útil a escala distrital o intercomunal. Planificacionesterritoriales a escala comunal o menores, requieren de estudios de mayor detalle.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!