10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

23<strong>DE</strong>PÓSITOS SEDIMENTARIOS SEMI CONSOLIDADOS Y SECUENCIA ESTRATIFICADA, MIOCENO-PLEISTOCENO<strong>DE</strong>PÓSITOS MARINOS ATERRAZADOS PPLM (Plioceno - Pleistoceno)(Martínez y Niemeyer, 1982)Secuencia estratificada de posición subhorizontal, compuesta por gravas, arenas gruesas y coquinas,de espesor inferior a 5 m, y depositados sobre terrazas de abrasión marina labradas en el sustrato rocoso.Las gravas están parcialmente consolidadas, con clastos subangulosos a subredondeados, de tamaño variableentre unos pocos centímetros y 1 m de diámetro, en una matriz de arenas gruesas con gran cantidadde restos de conchas. Los clastos son, en su mayoría, de composición andesítica y provienen de la erosiónde las rocas de la Formación La Negra (Jln). Las arenas gruesas son de color gris oscuro, presentan un altocontenido fosilífero, con bioclastos subredondeados con mala esfericidad, y presentan gradación a coquina.Los afloramientos de esta unidad son aislados, y se ubican cercanos a la cota 100 m, en el sector orientalde la ciudad de Antofagasta, principalmente en las inmediaciones de la quebrada La Negra. Sobreyacen arocas volcánicas de la Formación La Negra (Jln) y subyacen a depósitos aluviales (PlHa) y coluviales (PlHc).Se les asocia una edad pliocena-pleistocena de acuerdo al contenido fosilífero (González y Niemeyer, 2005)<strong>DE</strong>PÓSITOS ALUVIALES Y COLUVIALES ANTIGUOS MPA (Mioceno Superior - Plioceno)(Basso, 2007)Compuestos por gravas y arenas de color pardo de origen aluvial y coluvial, semiconsolidadas y, excepcionalmente,con intercalaciones de arenas eólicas. Las arenas son de grano grueso, de regular selección ypobremente estratificadas; en algunos sectores se reconocen arenas gravosas. Las gravas son tanto matrizsoportadas como clastosoportadas, con clastos angulosos a subangulosos, presentan mala selección y matrizcompuesta principalmente por arenas gruesas. Los clastos están constituidos principalmente por fragmentosde rocas volcánicas de la Formación La Negra (Jln) y, subordinadamente, por fragmentos de granitoides,según la ubicación geográfica del depósito. Además, y de forma local, se presentan sales como cemento yestratos lenticulares de cenizas volcánicas (Fig. 14).Estos depósitos se encuentran distribuidos en toda el área de estudio, sobreyacen a los depósitos degravas antiguas (Mg) y al sustrato rocoso y se encuentran localmente cubiertos por los depósitos aluviales(PlHa), coluviales (PlHc), eólicos activos (He) y marinos (PlHm). Distintas dataciones radiométricas efectuadasen cenizas volcánicas intercaladas, han permitido asignarles una edad pliocena (Basso, 2007). Resultadosde dataciones radiométricas de cenizas volcánicas en depósitos equivalentes localizados fuera del área deestudio, permiten ampliar su rango de edad al Mioceno Superior-Plioceno (Basso, 2007).En atención a que estos depósitos están cubiertos en gran parte de su extensión areal por depósitoseólicos activos (He), han sido diferenciados de la siguiente forma:(a) Depósitos sin cobertura.(b) Depósitos con cobertura de arenas eólicas activas de espesores menores a 30 cm.FORMACIÓN LA PORTADA MPP (Mioceno - Plioceno)(Ferraris y Di Biase, 1978)Secuencia sedimentaria marina fosilífera, con un espesor máximo expuesto de 200 m, en la que se observancapas centimétricas a métricas, de colores grises y pardos, que corresponden a la alternancia, principalmente,de coquinas, areniscas y margas, y, en menor proporción, de conglomerados, fangolitas, brechas,diatomitas, fosforitas y yeso (Suárez et al., 2003). Contiene abundantes fósiles de moluscos y foraminíferos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!