10.08.2015 Views

GEOLOGÍA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL ÁREA DE ANTOFAGASTA

M410_GOTAntofagasta-TX

M410_GOTAntofagasta-TX

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

29FIG. 20. Se observa un xenolito de la Formación La Negra en la Diorita de Mantos de Varas, a unos 15 m aproximadamentedel contacto entre ambas unidades.En el sector occidental del área de estudio, la Formación La Negra, predominantemente conformadapor brechas sedimentarias, conglomerados brechosos y areniscas rojas, está cubierta por los sedimentoscenozoicos que conforman esta unidad morfológica, principalmente depósitos marinos (PlHm), depósitosindiferenciados (PlHi), depósitos aluviales (PlHa) y depósitos eólicos activos (He). En el sector sur del áreade estudio, subyace a la Formación Caleta Coloso (Kicc), y en el sector norte, a la Formación La Portada(MPp), en ambos casos en discordancia de erosión. Además, al este del área de estudio, la Formación LaNegra sobreyace a los Estratos de Rencoret, del Triásico Superior-Sinemuriano (Cortés, 2000). En el sectornorte del área de estudio se encuentra intruida por la unidad Diorita Cuarcífera y Tonalita de Mantos de Varas(Jsmv). Las edades radiométricas obtenidas para esta formación varían entre 180 y 143 Ma (de acuerdo alos métodos U-Pb en circones y K-Ar en roca total; Basso, 2007).(a) Rocas sin cobertura (Fig. 21), se observan en las cimas y en los sectores de alta pendiente(b) Rocas cubiertas por regolito, de potencias entre 5 y 30 cm o por depósitos aluviales, coluviales yeólicos que no superan los 50 cm de espesor (Fig. 22).INTRUSIVOS JURÁSICOS JI (Jurásico)Rocas intrusivas conformadas, principalmente, por metadiorita gris verdosa, pertenecientes a la unidaddenominada Metadioritas Bolfín-Punta Tetas, con aspecto córneo, compuesta por cristales de cuarzo, plagioclasa,biotita y abundante hornblenda, debido a una anfibolitización extrema, observándose bandas deanfibolitas de grano fino. Además, incluye gabros de color gris oscuro, de la unidad Gabros Cerro Coloso,los cuales presentan fuertes variaciones texturales, desde grano fino a texturas pegmatíticas. Se componen,principalmente, de piroxeno, hornbleda y plagioclasa. Estas rocas se observan en el sector sur del área deestudio, al sur de la quebrada Jorgillo, donde presentan fracturas con una frecuencia de 0,5 m promedio,que favorecen la caída de rocas en forma aislada, especialmente al este de la Ruta 1, en el sector del puerto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!