25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA ANUAL <strong>2008</strong><br />

ASPECTOS SOCIALES<br />

Y PREVENCIÓN DE<br />

RIESGOS EN EL TRABAJO<br />

DESARROLLO SOSTENIBLE<br />

dero) como del capítulo prevención. El objetivo es disponer<br />

de documentos estándares para el Grupo (ficha de intervención<br />

y procedimiento de trazabilidad para la manipulación de<br />

los fluidos), obtener el “certificado de capacidad” para las<br />

instalaciones afectadas por esta medida y hacer pasar un<br />

“certificado de aptitud” para la manipulación de fluidos al<br />

personal concernido.<br />

Otro proyecto de envergadura se emprendió durante el<br />

ejercicio, con la elaboración de un referencial de Higiene<br />

– Seguridad - Medio Ambiente único para todo el Grupo.<br />

El objetivo es armonizar los métodos operativos del Grupo<br />

en estos tres campos.<br />

La herramienta de comunicación prevista es una intranet<br />

del Grupo específica, que deberá abrirse en el segundo<br />

semestre. ●<br />

ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES<br />

Habida cuenta de su posicionamiento en el mercado de<br />

los productos agroalimentarios, el Grupo está atento<br />

a todo lo que puede perjudicar la cadena del frío y el medio<br />

ambiente. Cabe señalar que las actividades de transporte<br />

y almacenamiento están extremamente reglamentadas en<br />

Francia a todos los niveles (autorizaciones sanitarias,<br />

autorizaciones de instalaciones clasificadas, controles de la<br />

dirección general de industria, energía y minas). Por esta<br />

razón, el Grupo participa activamente, en el seno de los<br />

diversos organismos administrativos y profesionales, en la<br />

elaboración de una normativa global en el ámbito sanitario<br />

y medioambiental.<br />

A nivel interno, los ejes de intervención del Grupo son, por una<br />

parte, la adaptación y la mejora de la seguridad y fiabilidad de<br />

los equipos y del material y, por otra parte, la búsqueda de<br />

nuevas tecnologías para reducir sus efectos en el medio<br />

ambiente y optimizar la gestión de la energía. A este respecto,<br />

se llevó a cabo un trabajo específico en relación con los residuos<br />

en el Grupo, partiendo del inventario de los residuos producidos<br />

por las agencias y filiales del Grupo para desembocar<br />

en el análisis técnico y económico de los procedimientos de<br />

eliminación y/o valorización y reducción en origen.<br />

ACTIVIDAD INMOBILIARIA<br />

Construcción<br />

Puesto que el Grupo dirige obras regularmente en Francia y<br />

en otros países europeos, cuenta con una experiencia cada<br />

vez más sólida para comprender los retos que plantea el<br />

diseño y la construcción de edificios a temperatura dirigida.<br />

Como los años anteriores, la Dirección Técnica integra en su<br />

enfoque todas las etapas de la vida de los edificios, desde la<br />

elección del lugar de instalación hasta su demolición, pero<br />

también la calidad sanitaria y el confort de los espacios internos<br />

de trabajo, la gestión de la energía, del agua, del aire, de<br />

los residuos, de la limpieza y del mantenimiento. El Grupo,<br />

miembro de la AFILOG y bajo el control de Certivea, participa<br />

en la adaptación del referencial HQE (Haute Qualité Environnementale<br />

= Alta Calidad Medioambiental) para hacerlo<br />

compatible con las exigencias de construcción de edificios a<br />

temperatura dirigida. Tras la validación del referencial, el<br />

Grupo llevará a cabo una operación piloto para confirmar su<br />

ambición de innovador y de fuerza de propuesta e inscribirse<br />

duraderamente en este enfoque.<br />

Además de las preocupaciones recurrentes que plantea cada<br />

proyecto inmobiliario o de renovación, preocupaciones desarrolladas<br />

en el informe de 2007 y que siguen siendo de<br />

actualidad (elección del lugar de implantación para limitar las<br />

molestias, integración en el paisaje y creación de zonas<br />

verdes, utilización de materiales sostenibles y reciclables, tratamiento<br />

de los vertidos), podríamos citar otros proyectos<br />

más emblemáticos de la política del Grupo en este ámbito.<br />

En Gap, <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> está finalizando la construcción de una nueva<br />

plataforma de transporte. En este marco, el Grupo contactó<br />

con la filial de EDF especializada en las nuevas energías, con<br />

miras a la instalación de una central fotovoltaica en el techo<br />

destinada a producir energía eléctrica. A reserva de que se<br />

resuelvan diversos problemas inherentes a la naturaleza jurídica<br />

de estas instalaciones, la primera instalación de este tipo<br />

Higiene – Seguridad - Medio Ambiente<br />

HSM<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!