25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME ANUAL <strong>2008</strong><br />

INFORME DEL PRESIDENTE<br />

Esta dirección se creó para acompañar el crecimiento del<br />

Grupo, estructurar y homogeneizar el tratamiento contable de<br />

las operaciones y cumplir con las obligaciones relativas a la<br />

aplicación de las normas NIIF y la evolución legislativa y<br />

reglamentaria.<br />

La organización existente se apoya en centros contables<br />

regionales compuestos por contables que realizan las<br />

operaciones que conducen a los cierres contables de las<br />

sociedades de su perímetro. Por tanto, el Grupo dispone<br />

de los medios necesarios para integrar el tratamiento<br />

contable de las diversas entidades del Grupo en todos sus<br />

campos de actividad.<br />

Estos centros contables regionales velan igualmente por la<br />

optimización de los flujos de información para evitar las<br />

redundancias y las rupturas, y por el mantenimiento de una<br />

buena separación de las tareas.<br />

La dirección contable, en la sede social, determina las directivas<br />

destinadas a garantizar el buen funcionamiento de esta<br />

función a través de procedimientos, reuniones regulares y<br />

grupos de trabajo.<br />

Esta organización transversal refuerza la independencia de<br />

esta función respecto a las direcciones operativas.<br />

Auditoría interna<br />

La auditoría interna se encarga de realizar misiones de auditoría<br />

de filiales, principalmente en el marco de su adquisición<br />

o de su proceso de integración, así como de misiones transversales<br />

o relativas a temas particulares, a solicitud de la<br />

Dirección General, de la que depende directamente.<br />

El servicio de auditoría elabora recomendaciones destinadas<br />

a mejorar los procedimientos, vela por su aplicación y<br />

efectúa un seguimiento de su aplicación.<br />

De este modo, a través de sus diversas misiones, la auditoría<br />

interna participa en la identificación, evaluación y prevención<br />

de los riesgos.<br />

Las otras funciones centrales<br />

Los Recursos Humanos y la Secretaría General (función jurídica<br />

y seguros) contribuyen a la seguridad jurídica de las<br />

operaciones del Grupo y al control de los riesgos.<br />

La gestión de los sistemas de información es otra de las<br />

principales herramientas del control interno del Grupo, ya<br />

que la eficacia de las actividades del Grupo se basa en la<br />

d i s p o n i b i l i d a d d e i n f o r m a c i ó n f i a b l e , e n l o s p l a z o s<br />

adecuados. Por esta razón están reagrupados en una entidad<br />

específica, Agrostar, que interviene principalmente en calidad<br />

de representante por cuenta del Grupo.<br />

Órganos externos al Grupo<br />

El Grupo puede recurrir a organismos externos encargados<br />

de asistirlo para evaluar un riesgo o implementar el<br />

procedimiento adecuado para eliminarlo.<br />

3. Procedimientos de control interno<br />

3.a) Procedimientos relativos a los principales actos de gestión<br />

del Grupo:<br />

Delegaciones de poder<br />

El Grupo ha implementado diversos procedimientos, que<br />

incluyen delegaciones de poder o habilitaciones.<br />

Cada director de región, cada director de filial, dispone del<br />

marco general en el que se inscribe su acción, en forma de<br />

delegación de poder formalizada. Esquemáticamente, el<br />

director general de una red determinada delega poderes a<br />

sus directores regionales y directores de filiales relativos a la<br />

representación de la sociedad, la organización de sus medios<br />

técnicos, industriales y comerciales, el control de la aplicación<br />

de las reglamentaciones, la gestión de los salarios, la higiene<br />

y la seguridad. Los límites de las delegaciones, en materia de<br />

compromisos financieros, son degresivos según la cadena de<br />

delegaciones. No obstante, no se otorga ninguna delegación<br />

de poder en determinados campos como las operaciones de<br />

compraventa de valores mobiliarios, la adquisición de participaciones,<br />

la compraventa de fondos de comercio, las operaciones<br />

inmobiliarias, los empréstitos y la concesión de garantías,<br />

que competen a la Dirección General del Grupo.<br />

Para apoyar las delegaciones de responsabilidad, la mayoría<br />

de los procedimientos internos, que dependan de la dirección<br />

operativa (explotación) o funcional (contabilidad, seguros),<br />

dan lugar a la elaboración de manuales, que tienen el<br />

valor de norma para toda la red o la función correspondiente<br />

(procedimientos de certificación).<br />

Paralelamente a este modo de operación, se aplican procedimientos<br />

específicos a ciertas operaciones específicas.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!