25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA ANUAL <strong>2008</strong><br />

Anexo de las cuentas consolidadas<br />

Ejercicio <strong>2008</strong><br />

se reúnen ciertas condiciones, en particular, si el software debe mejorar significativamente la explotación y si el Grupo dispone de recursos<br />

técnicos y financieros suficientes para su desarrollo y tiene la intención de utilizarlo o comercializarlo.<br />

2.4 INMOVILIZADO MATERIAL<br />

El inmovilizado material está compuesto principalmente por almacenes frigoríficos, plataformas, vehículos de transporte, buques de<br />

trasbordo y edificios de oficina. Puesto que se trata de inmovilizado revalorado anteriormente al 1 de enero de 2004, fecha de transición hacia<br />

las normas NIIF, se considera que sus valores revalorados corresponden a su coste de adquisición en dicha fecha.<br />

Las amortizaciones se determinan de forma lineal según la vida útil estimada del inmovilizado material. La base de amortización es su<br />

coste, con excepción de los almacenes y las plataformas construidos en Francia para los que la base de amortización equivale al 90% del coste.<br />

Cuando ciertos elementos de las construcciones tienen una vida útil inferior a la vida útil de la construcción en su conjunto, dichos elementos<br />

se amortizan según su propia vida útil. Los terrenos no se amortizan. Excepto para la sede social, la vida útil estimada a partir de la entrega<br />

del inmovilizado nuevo es la siguiente:<br />

• Almacenes y plataformas:<br />

25 – 30 años<br />

• Ampliaciones posteriores:<br />

20 años<br />

• Edificio de la sede social: 40 años a partir de 1996<br />

• Material e instalación de producción: 10 años<br />

• Reformas e instalaciones:<br />

6 a 10 años<br />

• Material naval:<br />

• Material de transporte:<br />

• Muebles de oficina:<br />

• Material informático:<br />

20 años<br />

5 a 9 años<br />

7 a 10 años<br />

3 a 5 años<br />

Los costes por intereses directamente atribuibles a la adquisición, construcción y producción de un activo cualificado se incorporan al coste<br />

del activo. Los activos cualificados son los buques nuevos adquiridos, cuya duración de construcción sobrepasa ampliamente los 12 meses.<br />

El Grupo posee un edificio que no se ha asignado a la explotación ni se ha mantenido para la venta según la NIIF 5. Este activo no se<br />

reconoció según la NIC 40 pues se considera que su valor contable y su valor razonable no son significativos comparados con los activos del<br />

Grupo en su conjunto.<br />

2.5 ACTIVOS FINANCIEROS NO DERIVADOS<br />

Los activos financieros incluyen los créditos relativos a la explotación, el efectivo, los otros medios líquidos equivalentes, los títulos de<br />

participación clasificados como disponibles para la venta, los préstamos, depósitos y fianzas hasta su vencimiento. Estos activos se reconocen<br />

inicialmente según su valor razonable.<br />

Los créditos clientes y los otros créditos de explotación de vencimiento corto figuran en el activo según su valor nominal, que es<br />

prácticamente equivalente a su valor razonable. En caso de incumplimiento de los deudores, se reduce el valor de los créditos clientes para<br />

que su valor neto refleje los flujos de efectivo esperados.<br />

Los préstamos sin intereses, concedidos a organismos en el marco de la contribución obligatoria de las empresas al esfuerzo de<br />

construcción, se reconocen según su valor actualizado a la fecha de puesta a disposición. La diferencia con el importe abonado se reconoce<br />

como gasto al poner a disposición las sumas correspondientes. Estos préstamos se valoran posteriormente según el coste amortizado y se<br />

reconocen ingresos financieros valorados según el método del tipo de interés efectivo por el periodo de duración de dichos préstamos, con<br />

el fin de reconocerlos en el balance según su valor de reembolso en la fecha de vencimiento.<br />

Los instrumentos de fondos propios (títulos de participación no consolidados) clasificados como disponibles para la venta se valoran según<br />

su valor razonable y las variaciones de valor razonable posteriores se reconocen directamente como fondos propios, con excepción de los<br />

deterioros de valor que se reconocen como resultado. Los títulos cuyo valor razonable no puede determinarse de forma segura se valoran según<br />

su coste, menos las pérdidas posteriores por deterioro del valor acumuladas, que no se revierten nunca.<br />

Los medios líquidos equivalentes son inversiones a corto plazo, muy líquidas, fácilmente convertibles en un importe conocido cuyo<br />

valor sólo podría sufrir pequeñas variaciones. Estos activos figuran en el balance según su valor razonable y las variaciones de valor razonable<br />

posteriores se reconocen como resultado.<br />

2.6 DETERIORO DE VALOR DE LAS DIFERENCIAS DE CONSOLIDACIÓN Y DEL INMOVILIZADO<br />

La norma NIC 36 estipula que debe verificarse que el valor contable de los activos inmateriales (incluyendo las diferencias de consolidación)<br />

y del inmovilizado material no exceda el valor recuperable.<br />

Esta verificación se efectúa sistemáticamente una vez al año para las diferencias de consolidación, los elementos inmateriales de vida útil<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!