25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ANUAL <strong>2008</strong><br />

INFORME DEL PRESIDENTE<br />

exclusivamente de los servicios de dirección. <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong><br />

controla, por una par te, el g rupo <strong>STEF</strong>-TF E Transpor t<br />

(Transporte por carretera <strong>TFE</strong> y Tradimar) y, por otra, el<br />

grupo <strong>STEF</strong> (red <strong>STEF</strong>), además de las actividades del sector<br />

marítimo (STIM d’Orbigny – CMN), Inmobiliario (Immostef)<br />

y los sistemas de información Agrostar.<br />

Por otra parte, el sector Asuntos Europeos dirige desde 2007<br />

la mayor parte de las actividades en el extranjero.<br />

A través de estas operaciones de reestructuración, el objetivo<br />

de <strong>STEF</strong>-TF E es racionalizar los métodos operativos y<br />

desarrollar las sinergias en cada actividad.<br />

Por tanto, el grupo <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> está organizado por actividades<br />

(transporte, logística y actividad marítima), redes (productos<br />

refrigerados y congelados y productos del mar en la división<br />

transporte), zonas geográficas y funciones transversales<br />

(actividad inmobiliaria y sistemas de información).<br />

Generalmente, las funciones de tipo operativo están<br />

descentralizadas, con una estructura piramidal regiones /<br />

plataformas, en la que una sociedad filial representa cada<br />

plataforma (o agencia para el transpor te) o g rupo de<br />

plataformas.<br />

A la inversa, las funciones de apoyo, en particular jurídicas y<br />

financieras, están más bien centralizadas.<br />

2. Órganos del control interno<br />

En este entorno, la organización del control interno se basa<br />

en una repartición de las funciones y responsabilidades entre<br />

los siguientes órganos.<br />

Comité ejecutivo<br />

La principal estructura de decisión del Grupo es el comité<br />

ejecutivo. Este comité, compuesto por 12 miembros, cubre<br />

y controla todas las funciones del Grupo. Además del<br />

presidente director general y de los dos directores generales<br />

delegados, el comité está compuesto por los directores de<br />

cada sector y los responsables de las principales funciones<br />

y se reúne cada mes (excepto en agosto).<br />

El comité ejecutivo es el órgano de decisión y de arbitraje del<br />

Grupo, principalmente para las inversiones.<br />

Cada función del Grupo está representada en el comité<br />

ejecutivo por un miembro, que es el verdadero responsable<br />

del control del respeto de la aplicación de las decisiones<br />

que se tomen.<br />

Dirección General<br />

Los principales riesgos identificados (operativos, medioambientales<br />

y reglamentarios, financieros y jurídicos) se<br />

someten a un seguimiento regular y a un control por parte<br />

de la Dirección General del Grupo.<br />

Direcciones funcionales y operativas del Grupo<br />

Habida cuenta del carácter extremadamente reglamentado<br />

de las actividades ejercidas por el Grupo, cada dirección es<br />

responsable de la aplicación de las obligaciones legales sobre<br />

el terreno.<br />

Estas direcciones pueden tener un campo de acción limitado<br />

a una red (Dirección de Explotación Transporte para el transporte,<br />

Dirección de Servicios Logísticos para la logística) o<br />

bien una competencia transversal (Dirección Técnica Inmobiliaria,<br />

Dirección Técnica Vehículos, Dirección de Compras,<br />

Dirección Jurídica y Seguros, Dirección Contable, Auditoría,<br />

Fiscalidad, Recursos Humanos, Sistemas de Información...).<br />

Para ser más precisos, las direcciones siguientes ejercen funciones<br />

específicas en sus campos respectivos.<br />

Dirección Financiera<br />

La dirección financiera vela por la fiabilidad de la información<br />

contable y financiera, la gestión de los riesgos financieros, la<br />

política de financiación del Grupo y el seguimiento de los<br />

objetivos a través del proceso presupuestario.<br />

El departamento fiscal del Grupo coordina la política fiscal<br />

del Grupo y brinda asistencia a las entidades en el ámbito<br />

fiscal.<br />

La gestión del efectivo está centralizada con el fin de<br />

optimizar la gestión de los excedentes de efectivo, reforzar<br />

el control de los flujos de efectivo y reducir el número de<br />

cuentas bancarias.<br />

La contabilidad del Grupo es de la competencia de la<br />

Dirección Financiera.<br />

La dirección de la función contable de todo el Grupo está<br />

cargo de una sociedad específica, <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> Services, que elabora<br />

las cuentas individuales de las sociedades del Grupo y<br />

se encarga de las operaciones de consolidación.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!