25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MEMORIA ANUAL <strong>2008</strong><br />

Anexo de las cuentas consolidadas<br />

Ejercicio <strong>2008</strong><br />

La sociedad <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> y sus filiales (llamadas a continuación <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> o el Grupo) tienen como principal actividad el transporte por<br />

carretera y la logística a temperatura controlada, así como el transporte marítimo.<br />

La sociedad matriz, <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> S.A. es una sociedad de derecho francés con sede en el 8º distrito de París – 93, boulevard Malesherbes,<br />

y sus acciones están inscritas en el compartimiento B de Euronext Paris.<br />

NOTA 1.<br />

REFERENCIA CONTABLE<br />

Los estados financieros consolidados del ejercicio cerrado el 31 de diciembre de <strong>2008</strong> de la sociedad <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> se establecen en<br />

conformidad con las normas de referencia NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) adoptadas por la Unión Europea y<br />

aplicables al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de <strong>2008</strong>.<br />

Las normas NIIF están disponibles en alemán, francés e inglés en la página web de la Comisión Europea en la dirección siguiente:<br />

htpp://ec.europa.eu/internal_market/accounting/ias_fr.htm#adopted-commission.<br />

Los estados financieros consolidados también son conformes con las normas de referencia NIIF de la IASB (International Accounting<br />

Standards Board), aplicables al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de <strong>2008</strong>.<br />

Los estados financieros consolidados se preparan según el principio del coste histórico, con excepción de los instrumentos financieros<br />

derivados y de los activos financieros clasificados como disponibles para la venta, que se valoran según su valor razonable.<br />

La interpretación y las enmiendas siguientes, aplicables por primera vez en <strong>2008</strong>, no incidieron en los estados financieros:<br />

• Interpretación CINIIF 11 “Transacciones con acciones propias y del grupo”.<br />

• Las enmiendas a las normas NIC 39 “Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración” y NIIF 7 “Instrumentos financieros:<br />

información a revelar” relativas a la reclasificación de activos financieros.<br />

A partir del 1 de enero de <strong>2008</strong>, el Grupo decidió aplicar por anticipado la norma NIC 23 revisada “Costes por intereses” que suprime<br />

la opción aplicada por el Grupo hasta 2007 y que consiste en reconocer inmediatamente en gastos los costes por intereses directamente<br />

atribuibles a la adquisición, construcción o producción de activos cualificados. Un activo cualificado, es aquel que requiere, necesariamente,<br />

de un periodo de tiempo sustancial antes de estar listo para su uso o para la venta. Por consiguiente, una entidad debe reconocer en el<br />

activo los costes por intereses como elemento del coste de dicho activo. Los activos del Grupo están compuestos principalmente por almacenes<br />

frigoríficos, plataformas, vehículos de transporte por carretera, y buques. La duración media de construcción de las plataformas y almacenes<br />

no suele exceder 12 meses. El Grupo considera que pueden incluirse en el tratamiento de los costes por intereses, en conformidad con la NIC<br />

23 revisada, ciertos activos específicos como los buques nuevos adquiridos cuya duración de construcción sobrepasa ampliamente los 12 meses.<br />

Las otras normas e interpretaciones adoptadas por la Unión Europea y que serán obligatorias en 2009 y posteriormente no dieron lugar<br />

a una aplicación anticipada al 31 de diciembre de <strong>2008</strong> (nota 2.21).<br />

Para preparar los estados financieros según las normas NIIF, la Dirección debe tomar en cuenta ciertas estimaciones e hipótesis para<br />

determinar los importes reconocidos de ciertos activos, pasivos, ingresos y gastos, así como ciertos datos presentados en las notas anexas. Las<br />

estimaciones e hipótesis utilizadas son aquellas que la Dirección estima más pertinentes y realizables considerando el entorno del Grupo y la<br />

experiencia disponible. Habida cuenta del carácter incierto de estas estimaciones, los importes definitivos pueden ser diferentes de los<br />

estimados inicialmente. Para limitar estas incertidumbres, las estimaciones e hipótesis se revisan periódicamente y las modificaciones aportadas<br />

se reconocen inmediatamente. La utilización de estimaciones e hipótesis reviste una importancia particular para:<br />

• La determinación de la duración de utilización del inmovilizado.<br />

• La determinación del valor recuperable de los activos no financieros a largo plazo (notas 4.9 y 4.10).<br />

• La calificación de los contratos de arrendamiento (note 2.16).<br />

• La valoración de los activos y pasivos identificables adquiridos en el marco de agrupación de empresas (nota 3.4).<br />

• El reconocimiento de los activos por impuesto diferido (notas 2.9 y 4.14).<br />

Los estados financieros del ejercicio <strong>2008</strong> se prepararon en un contexto de crisis económica y de dificultad para prever la evolución de<br />

las condiciones de mercado a corto y medio plazo, en Francia y en los principales países europeos en los que opera el Grupo. En este<br />

contexto, el grado de incertidumbre de las hipótesis y estimaciones utilizadas es mayor, principalmente en relación con el reconocimiento de<br />

los activos por impuesto diferido en las filiales españolas e italianas.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!