25.08.2015 Views

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

Memoria Annual 2008 - STEF-TFE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME ANUAL <strong>2008</strong><br />

INFORME DEL PRESIDENTE<br />

de los administradores por videoconferencia en las reuniones<br />

del consejo de administración. Los temas que pueden<br />

abordarse y las decisiones tomadas mediante este modo<br />

de par ticipación se rigen por los textos leg islativos y<br />

reglamentarios aplicables.<br />

El índice de participación global de los administradores en las<br />

reuniones del consejo de administración en <strong>2008</strong> fue del<br />

80%, un índice idéntico al de 2007.<br />

2. Trabajos del consejo de administración<br />

El consejo de administración se reunió 6 veces durante el<br />

ejercicio <strong>2008</strong>: el 30 de enero, el 26 de marzo, el 14 de<br />

mayo, el 10 de junio, el 27 de agosto y el 10 de diciembre<br />

de <strong>2008</strong>.<br />

Los primeros resultados procedentes del reporting del año<br />

anterior y los elementos del presupuesto del año en curso se<br />

examinan tradicionalmente a finales de enero/principios de<br />

febrero.<br />

En marzo y finales de agosto, las reuniones se consagran<br />

principalmente a la formulación de las cuentas anuales y<br />

semestrales.<br />

En <strong>2008</strong>, el consejo de administración se reunió excepcionalmente:<br />

• El 14 de mayo, tras la junta general de accionistas para pronunciarse<br />

sobre la renovación del mandato del vicepresidente,<br />

director general delegado. Asimismo, fijó los principios<br />

de una emisión, por <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong>, de obligaciones con<br />

bonos de suscripción o de adquisición de acciones<br />

(OBSAAR) por un valor de unos 100 M€.<br />

• El 10 de junio, para emitir 100.000 OBSAAR al precio unitario<br />

de 1.000 €, lo que corresponde a un empréstito de obligaciones<br />

de un valor nominal de 100.000.000 €, con mantenimiento<br />

del derecho preferente de suscripción, con la<br />

condición suspensiva de obtener el visto bueno de la AMF<br />

(Autorité des Marchés Financiers, equivalente francés de la<br />

Comisión Nacional del Mercado de Valores de España),<br />

otorgando poder al Presidente Director General para reducir<br />

el precio unitario de emisión de cada OBSAAR y modificar su<br />

número consecuentemente dentro de los límites del empréstito<br />

de obligaciones.<br />

En diciembre, el consejo examina tradicionalmente la situación<br />

respecto a la proyección presupuestaria reactualizada.<br />

En cada reunión del consejo se analiza la situación resultante<br />

del reporting del mes anterior.<br />

El consejo de administración solicita la opinión de dos comités<br />

especializados creados en su seno, según los principios<br />

de gobernanza en la materia.<br />

COMITÉS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN<br />

1. Comité financiero<br />

El comité financiero está compuesto por un representante de<br />

cada uno de los grandes accionistas de <strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong> (AGF e<br />

Invesfroid), y por Emmanuel Hau, o sea un total de 3 personas,<br />

además del vicepresidente director general delegado de<br />

<strong>STEF</strong>-<strong>TFE</strong>, el director financiero y el director contable.<br />

El comité financiero se reúne antes de cada reunión del<br />

consejo de administración destinado a examinar los estados<br />

c o n t a b l e s y p r e s u p u e s t a r i o s . E n e s t a o c a s i ó n , s e l e<br />

comunican los datos contables y financieros que serán<br />

presentados durante la reunión del consejo de administración<br />

y procede a su análisis. Los auditores de cuentas<br />

asisten, de ser necesario, a estas reuniones. El comité<br />

financiero puede escuchar a cualquier responsable (finanzas<br />

– contabilidad – control de gestión – auditoría).<br />

Durante el año 2009, en virtud de la resolución N° <strong>2008</strong>-<br />

1278 de 8 de diciembre de <strong>2008</strong>, el comité financiero<br />

tendrá las competencias de un comité de auditoría, puesto<br />

que sus atribuciones se ampliarán al seguimiento del control<br />

interno y el análisis de los riesgos. El comité financiero<br />

incluirá un miembro independiente con arreglo a los criterios<br />

de su reglamento, competente en el ámbito contable y<br />

financiero.<br />

2. Comité de remuneraciones de los mandatarios sociales<br />

Este comité, compuesto por los administradores designados<br />

por el consejo de administración (los Srs. Bouthillier,<br />

Bouvatier y Riches), está encargado de determinar la<br />

remuneración del presidente director general y de los<br />

directores generales delegados. El presidente director general<br />

participa en las reuniones del comité para determinar la<br />

remuneración de los directores generales delegados.<br />

A mediados de 2009, se ampliarán las atribuciones de este<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!