03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

184<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Fiebre efímera. La que dura por lo común un día natural y <strong>de</strong>saparece en forma<br />

espontánea.<br />

Fiebre entérica. Fiebre tifoi<strong>de</strong>a o fiebre enteromesentérica.<br />

Fiebre eruptiva. La que va acompañada <strong>de</strong> erupciones cutáneas, como viruela,<br />

sarampión, escarlatina, erisipela, sudámina, exantema urticoso, etc.<br />

Fiebre esencial. La que no es sintomática <strong>de</strong> una enfermedad local y no se ha<br />

<strong>de</strong>terminado.<br />

Fiebre ética o hética. Propia <strong>de</strong> las enfermeda<strong>de</strong>s consuntivas; es fiebre<br />

diaria remitente, con sudoración intensa, escalofríos y rubor facial, pulso débil y<br />

enflaquecimiento; generalmente asociada con la tuberculosis. .<br />

Fiebre intermitente. La que aparece y <strong>de</strong>saparece por intervalos más o menos<br />

largos; con paroxismos recurrentes <strong>de</strong> aumento en la temperatura, con cursos<br />

normales; se <strong>de</strong>nominaban <strong>de</strong> acuerdo a su localización: cephálicas, cardiálgicas,<br />

hepáticas, esplénicas, mesentéricas, artríticas, etc.<br />

Fiebre maculosa. O maligna <strong>de</strong> los barcos, tifus exantemático, fiebre pestilencial,<br />

fiebre pútrida <strong>de</strong> los barcos, fiebre nosocomial, etc.<br />

Fiebre palúdica o malárica. Fiebre muy intensa con temperatura irregular, abundante<br />

sudor, larga duración y frecuentes recaídas; es transmitida por un mosquito que<br />

abunda en las zonas pantanosas o húmedas.<br />

Fiebre paratifoi<strong>de</strong>a. Enfermedad parecida o similar a la fiebre tifoi<strong>de</strong>a.<br />

Fiebre perniciosa. Correspon<strong>de</strong> a la fiebre palúdica <strong>de</strong> curso rápido y grave que<br />

causaba la muerte en los primeros accesos.<br />

Fiebre pestilencial. Peste, tifus exantemático.<br />

Fiebre petequial. Meningitis cerebro espinal causada por diversos gérmenes, con<br />

manchas o petequias en la cara y cuerpo.<br />

Fiebre puerperal. Consecutiva al parto o aborto, causada por diversos gérmenes,<br />

que causaba muchas víctimas por infección purulenta o septicemia.<br />

Fiebre recurrente. La que aparece <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> intermisiones; son accesos febriles<br />

seguidos luego <strong>de</strong> apirexia.<br />

Fiebre remitente. La que durante su curso presenta alternativas <strong>de</strong> aumento y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!