03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TERMINOLOGÍA 201<br />

Tifus. Enfermedad infecciosa muy grave transmitida por artrópodos y causada por<br />

especies <strong>de</strong> Rickettsia, febril, caracterizada por síntomas nerviosos <strong>de</strong> estupor, y<br />

manchas punteadas rojas en el tronco o petequias.<br />

Tifus epidémico o exantemático. Forma clásica <strong>de</strong> esta enfermedad causada por<br />

rickettsias y transmitida por el piojo (pediculus humanus), como fue la epi<strong>de</strong>mia<br />

<strong>de</strong> Andahuasi (norte <strong>de</strong> Lima) en 1796 que combatió el médico D. Baltasar <strong>de</strong><br />

Villalobos.<br />

Tifus icteroi<strong>de</strong>s. Calificación utilizada para la fiebre amarilla.<br />

Tifus petequial. Tifus con manchas o petequias.<br />

Tilo. Árbol liláceo cuya flor en infusión se emplea como antiespasmódica, estomáquica<br />

y sudorífica; se utiliza habitualmente para los casos <strong>de</strong> sarampión infantil.<br />

Tinel o tinelo. Habitación aledaña a la cocina <strong>de</strong>l hospital, don<strong>de</strong> comían los<br />

ayudantes y servidores <strong>de</strong>l establecimiento.<br />

Tintorera. Planta <strong>de</strong> la que se extraen sustancias colorantes como alazor y rubia.<br />

Familia Miconia, gen. Melastomatáceas.<br />

Tintura. Solución alcohólica o hidroalcohólica preparada con agentes medicinales.<br />

Tisana. Bebida medicinal resultante <strong>de</strong>l cocimiento <strong>de</strong> plantas y otros ingredientes en<br />

agua con azúcar o miel, que se suministra a los enfermos.<br />

Tisanero. Ayudante <strong>de</strong> la sala o enfermería <strong>de</strong>l Hospital encargado <strong>de</strong> distribuir<br />

las tisanas entre los pacientes, <strong>de</strong> acuerdo con las prescripciones <strong>de</strong>l médico o<br />

cirujano.<br />

Toque. Aplicación exterior ligera <strong>de</strong> una sustancia medicamentosa, sólida o líquida.<br />

Toronjil. Melisa. Planta labiada con flores blancas en verticilos, las que junto con las<br />

hojas se usan como remedio tónico y antiespasmódico.<br />

Tósigo. Sinónimo <strong>de</strong> veneno.<br />

Tríaca. Confección galénica compuesta por varias sustancias, principalmente el<br />

opio; se utilizó habitualmente para neutralizar venenos. Término que se aplica a<br />

todo remedio <strong>de</strong> un mal, prevenido con pru<strong>de</strong>ncia. Tríaca magna, <strong>de</strong> Toledo, Mesué,<br />

Milán, Andrómaco, reformada, etc. Para enfermeda<strong>de</strong>s histéricas, perlesía, alferecía,<br />

apoplejía, letargo, etc. .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!