03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202<br />

Tripa. Nombre popular <strong>de</strong>l intestino, <strong>de</strong>l que <strong>de</strong>riva “entripado”.<br />

MIGUEL RABÍ CHARA<br />

Trismus. Contracción tetánica <strong>de</strong> los músculos maceteros, que impi<strong>de</strong> abrir la boca.<br />

Trocisco. Comprimido redondo u oblongo elaborado para disolver en la boca a base<br />

<strong>de</strong> azúcar, mucílago o zumo <strong>de</strong> frutas y un principio activo. En griego, rótula.<br />

Tumor. Disposición <strong>de</strong> humores en una parte <strong>de</strong>l cuerpo en forma <strong>de</strong> eminencia;<br />

cuando era espeso o duro se llamaba congestión; si era fluído se llamaba tumor por<br />

fluxión. Hinchazón o proliferación <strong>de</strong> tejidos.<br />

Tutía. Producto usado para hacer colirios; actuaba como <strong>de</strong>secante en las<br />

inflamaciones o irritaciones <strong>de</strong> los ojos.<br />

Unción. Compren<strong>de</strong> diversos tratamientos como fumigaciones, sahumerios,<br />

fricciones y aplicaciones externas, especialmente contra el mal <strong>de</strong> bubas y sífilis.<br />

Unciones mercuriales. Aplicaciones externas a base <strong>de</strong> mercurio muy frecuentes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el S. XVI en a<strong>de</strong>lante; cuyo exceso producía hidrargirismo o envenenamiento<br />

mercurial.<br />

Ungüento. Medicamento tópico <strong>de</strong> uso externo compuesto <strong>de</strong> varias sustancias; se<br />

utiliza igualmente para embalsamamientos.<br />

Ungüento Apostolorum. Toma este nombre por los doce simples que lo componen:<br />

cera blanca, resina, amoníaco, opoponaco, car<strong>de</strong>nillo, raíz <strong>de</strong> aristoloquia, encisco,<br />

mirra, galbano, be<strong>de</strong>lio, almártaga y aceite común; se utilizaba para curar las llagas,<br />

lamparones.<br />

Ungüento amarillo. A base <strong>de</strong> colofonía<br />

Ungüento basilicón. Es madurativo y supurativo, cuyo principio es la pez negra.<br />

Ungüento cinéreo. Pomada mercurial.<br />

Ungüento <strong>de</strong>l soldado. De uso genérico y con base mercurial.<br />

Ungüento diaquilón. Mezcla <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> oliva y emplasto <strong>de</strong> litargirio (protóxido <strong>de</strong><br />

plomo).<br />

Ungüento egipcíaco. Preparado con acetato <strong>de</strong> cobre, vinagre y miel.<br />

Ungüento epispástico. Mezcla <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong> cantáridas, cera amarilla y colofonía.<br />

Ungüento gris. Pomada mercurial simple.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!