03.03.2013 Views

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

PARTE SEGUNDA - BVS Minsa - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

Información sobre términos utilizados en “Discursos Médicos”<br />

Acceso. Acometimiento o repetición <strong>de</strong> un estado morboso. Acción <strong>de</strong> llegar o<br />

acercarse.<br />

Acci<strong>de</strong>nte. En medicina dícese <strong>de</strong>l síntoma grave, inesperado que acomete a una<br />

persona. Suceso fortuito o eventual. Indisposición, síncope, enfermedad.<br />

Aceite <strong>de</strong> Mathiolo. Compuesto <strong>de</strong> aceite añejo, cardo benedicto, chamedryos,<br />

calamento, flores <strong>de</strong> Hypericon, centaurea, scor<strong>de</strong>on, verbena, dictamo <strong>de</strong> Creta,<br />

aristoloquia, estoraque, bayas <strong>de</strong> enebro, canela, sándalo,etc. Id. Aceite <strong>de</strong><br />

escorpión.<br />

Achicoria. Asteracácea; comestible, muy usada en ensaladas y como sucedáneo<br />

<strong>de</strong>l café.<br />

Acrimonia. Aspereza <strong>de</strong> las cosas, especialmente al gusto y al olfato; condición <strong>de</strong><br />

los humores acres. Agu<strong>de</strong>za <strong>de</strong>l dolor.<br />

Acrocordón. Lengüeta <strong>de</strong> piel pediculada que se presenta sobre todo en el cuello,<br />

parte superior <strong>de</strong>l pecho y axilas en mujeres <strong>de</strong> edad media o mayores. Verruga algo<br />

dura y áspera<br />

Afecto. Impresión hecha en el ánimo. Fin para que se hace una cosa. Amor, cariño.<br />

Aforismo. Sentencia breve que en pocas palabras encierra gran<strong>de</strong>s principios, como<br />

fueron los Aforismos <strong>de</strong> Hipócrates.<br />

Agraz. Agracejo, marojo. Arbusto berberidáceo <strong>de</strong> flores amarillas y frutos en bayas<br />

rojas comestibles. En el Perú, berberis spec., como agracejo, ailumpo, puchkapuchka,<br />

etc. El cocimiento <strong>de</strong> la corteza se usó como tónico y febrífugo; el cocimiento<br />

<strong>de</strong> la raíz como laxante. El zumo <strong>de</strong> agraz se recetaba para apaciguar la sed, para<br />

refrescar y para purificar la sangre.<br />

Agua. Cualquiera <strong>de</strong> los licores que se obtienen por infusión, disolución o emulsión<br />

<strong>de</strong> flores, plantas o frutas y se usan en medicina y perfumería.<br />

Agua <strong>de</strong> Lanfranco. Colirio compuesto <strong>de</strong> vino, agua <strong>de</strong> llantén, agua rosada,<br />

oropimente, car<strong>de</strong>nillo; tiene por virtud mundificar y secar las llagas.<br />

Agua fuerte. Acido nítrico diluído en una cantidad <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!